` Confirman condena a Nicolás Sarkozy por financiamiento ilegal de la campaña de 2012 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Confirman condena a Nicolás Sarkozy por financiamiento ilegal de la campaña de 2012

Confirman condena a Nicolás Sarkozy por financiamiento ilegal de la campaña de 2012

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 febrero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado este miércoles a seis meses de prisión firme y otros tantos exentos de cumplimiento en el juicio en Apelación por la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2012.

Se trata de una pena algo inferior a la impuesta en primera instancia en septiembre de 2021, que fue de un año de cárcel firmes, y algo superior a lo que había solicitado la Fiscalía, que era de un año exento de cumplimiento.

El inquilino del Elíseo entre 2007 y 2012, de 69 años, que en todo momento ha clamado su inocencia, tiene la opción de recurrir la pena al Supremo, lo que en principio le salvaría por ahora de entrar en la cárcel.

Sarkozy, el primer expresidente francés condenado a una pena de prisión firme, acudió al Tribunal de Apelación de París para escuchar la lectura del veredicto, pero abandonó el Palacio de Justicia sin hacer declaraciones.

Con esta nueva condena, Sarkozy acumula ya un año y medio de cárcel, ya que en mayo pasado el Tribunal de Apelación confirmó la pena a un año firme en un caso de tráfico de influencias, sentencia que sus abogados recurrieron en casación.

Aunque los jueces pidieron que el ex jefe del Estado pueda cumplir la pena a domicilio, al superar el año de cárcel su caso tendrá que ser estudiado por la justicia.

Además, el año próximo será juzgado por la presunta financiación de su campaña de 2007, la que le llevó al Elíseo, con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi.

En paralelo a esta última investigación, Sarkozy está procesado por haber tratado de presionar a un testigo clave.

El nombre de Sarkzoy figura en otras investigaciones, como la posible corrupción en la atribución del Mundial de fútbol de 2022 a Catar.

En el caso de la financiación ilegal de la campaña de 2012, que perdió contra el socialista François Hollande, los jueces consideraron que se había creado un sistema de falsas facturas a través de una empresa llamada Bygmalion para ocultar los gastos reales y poder así superar los límites impuestos por la ley.

El expresidente gastó casi 43 millones de euros, casi el doble de lo permitido, en una carrera desenfrenada por dar la vuelta a los sondeos que le daban perdedor.

Aunque en primera instancia los magistrados no encontraron relación entre Sarkozy y esa trama de falsas facturas, consideraron que no podía desconocerla y que presionó para que se multiplicaran los mítines, pese a las advertencias oficiales sobre el elevado tren de gasto de la campaña.

NoticiasRelacionadas

Evo Morales reconoce resultado de las elecciones: «Es un voto castigo a la traición»

18 agosto 2025

Huracán Erin amenaza con marejadas y corrientes de resaca en costa este de EEUU y Bahamas

18 agosto 2025

«Fabulaciones» y «mentiras», clamó el expresidente durante el juicio en apelación que se celebró entre el 8 de noviembre y el 7 de diciembre pasados, en el que trató de desviar la responsabilidad a miembros de su campaña y de la empresa Bygmalion, a los que acusa de haberse enriquecido a su costa.

Otras trece personas fueron condenadas en primera instancia a penas de hasta tres años y medio de cárcel, de los cuales otros ocho recurrieron.

Entre ellos no figuraba el exdiputado Jérôme Lavrieux, que fue quien sacó a la luz ese sistema de falsas facturas en una entrevista televisiva que permitió abrir las pesquisas. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Evo Morales reconoce resultado de las elecciones: «Es un voto castigo a la traición»

18 agosto 2025
Mundo

Huracán Erin amenaza con marejadas y corrientes de resaca en costa este de EEUU y Bahamas

18 agosto 2025
Mundo

Arce dice que su Gobierno cumplió al garantizar un proceso electoral «pacífico» en Bolivia

18 agosto 2025
Siguiente publicación

ONG piden a relator de ONU solicitar a Venezuela acceso a información nutricional oficial

Deportes

Falleció Julio César León a los 100 años, primer atleta venezolano en JJOO

18 agosto 2025

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Mundo

Evo Morales reconoce resultado de las elecciones: «Es un voto castigo a la traición»

18 agosto 2025

Huracán Erin amenaza con marejadas y corrientes de resaca en costa este de EEUU y Bahamas

18 agosto 2025

Arce dice que su Gobierno cumplió al garantizar un proceso electoral «pacífico» en Bolivia

18 agosto 2025

El fuego sigue avanzando en España mientras se mantiene la ola de calor

18 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.