` Aumenta a 64 la cifra de muertos tras el terremoto al oeste de Japón - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aumenta a 64 la cifra de muertos tras el terremoto al oeste de Japón

Aumenta a 64 la cifra de muertos tras el terremoto al oeste de Japón

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 enero 2024
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El terremoto de magnitud 7,6 que sacudió el lunes la costa occidental del centro de Japón ha dejado al menos 64 muertos, según informaron este miércoles autoridades locales, mientras cada municipio trata de evaluar el alcance total de los daños y los equipos de rescate batallan por encontrar supervivientes.

En localidades como Wajima, Noto o Suzu, todas cerca del epicentro del seísmo, los ayuntamientos aún están tratando de cuantificar edificios y estructuras derrumbadas.

En Suzu, «en torno al 90 % de las casas ha quedado total o parcialmente destruidas», según indicó el alcalde, Masuhiro Izumiya, en declaraciones recogidas a la agencia de noticias nacional Kyodo.

Los municipios de Wajima y Suzu concentran cada uno 24 fallecidos y el número total de heridos graves en toda la región asciende ya a 22.

Esta mañana, los alcaldes y alcaldesas de la región de Noto se reunieron para informar de la situación e Izumiya reveló que 72 solicitudes de rescate no pudieron ser atendidas, antes de insistir en que la prioridad debe ser salvar vidas.

Un total de 14 ciudades y pueblos sufren cortes de agua, aunque está previsto que el suministro se restablezca en todos ellos a partir de hoy, mientras que unas 33.900 casas sufren cortes de energía en la prefectura de Ishikawa, la más afectada por el temblor.

El terremoto provocó un gran incendio en Wajima, pero los bomberos han logrado finalmente controlar las llamas, según el gobierno de Ishikawa.

Dos días después del seísmo, aún es difícil conocer el alcance total de los daños debido a la cantidad de escombros, zanjas o levantamientos de tierra que bloquean calles y carreteras.

Según la Autoridad de Información Geoespacial japonesa, se han detectado levantamientos de tierra en Wajima de hasta cuatro metros y de hasta uno en Suzu que están dificultando la entrega de suministros de socorro.

A su vez, el tiempo no acompaña hoy en la región más afectada debido a las lluvias, lo que supone un obstáculo para los helicópteros de socorro.

NoticiasRelacionadas

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025

María Corina llama a prepararse para la canonización de José Gregorio Hernández el 19-O

10 septiembre 2025

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha advertido que incluso precipitaciones escasas pueden incrementar el riesgo de que se produzcan corrimientos de tierra.

Según los últimos datos publicados el martes al respecto, más de 57.000 personas continuaban evacuadas en las prefecturas de Ishikawa y Niigata, mientras que un millar de efectivos de las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) participaban en labores de rescate y asistencia.

El terremoto que golpeó la península de Noto -una zona en la que se sabe que hay fallas activas- el lunes, tuvo su epicentro a 30 kilómetros al noreste de Wajima y alcanzó el nivel 7 en la escala cerrada de 7 japonesa, que se centra en el poder destructivo del temblor.

El nivel 7 describe una vibración del suelo que hace imposible permanecer de pie.

Este terremoto, el más devastador en Japón desde el de 2016 en la prefectura de Kumamoto (que dejó más de 200 muertos), es el primero de nivel 7 en registrarse en el país desde 2018, cuando un seísmo alcanzó el nivel 7 en la isla de Hokkaido.

Sin embargo, ese temblor no provocó grandes daños al producirse en una zona muy escasamente poblada del país.

El terremoto del lunes obligó además a activar la alerta por tsunami en buena parte de las costas del archipiélago durante casi un día entero, aunque las subidas del nivel del mar registradas afortunadamente no produjeron daños importantes.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images
Destacado

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025
Destacado

María Corina llama a prepararse para la canonización de José Gregorio Hernández el 19-O

10 septiembre 2025
Deporte

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Detuvieron en Argentina a tres presuntos terroristas, uno con pasaporte venezolano

Deportes

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Mundo

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.