` Al menos 40.000 migrantes cruzaron la frontera sur de México en la última ola migratoria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Al menos 40.000 migrantes cruzaron la frontera sur de México en la última ola migratoria

Al menos 40.000 migrantes cruzaron la frontera sur de México en la última ola migratoria

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
16 noviembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Al menos 40.000 migrantes cruzaron el río Suchiate, que divide a México de Centroamérica, en la última ola migratoria, de agosto a octubre, expuso este jueves a EFE Luis Rey García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana, agrupación civil de la frontera sur del país.

En tanto, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió a 60.000 personas en su sistema de prerregistro, tan solo en agosto y septiembre en Tapachula, en el límite con Guatemala, expuso Manuel Nucamendi Pulido, representante de la Oficina de Terreno de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

El funcionario internacional detalló que se presume que la mayoría de ellas habían cruzado a México de forma reciente por el río Suchiate.

“Entre agosto y septiembre, Comar recibió alrededor de 30.000 personas en cada mes en su sistema de prerregistro, en donde la mayoría ingresó por el Suchiate, los migrantes que llegan a la Comar solicitan su procedimiento de asilo”, indicó en una entrevista.

El representante de la ACNUR en Tapachula destacó la presencia de personas de Haití, Cuba y Venezuela, además de la fluctuación durante el año del arribo de migrantes del triángulo norte de Centroamérica: Honduras, El Salvador y Guatemala.

La ola migratoria que apenas cede
El fenómeno refleja el flujo migratorio «sin precedentes» en la región que señaló la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en septiembre, con un pico de hasta 6.000 migrantes que llegaban al día a la frontera sur de México, según el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Tras incrementos migratorios en tres meses, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos reportó el martes una reducción mensual del 11 % en la detención de indocumentados en la frontera con México.

Pero García Villagrán advirtió para los primeros días de diciembre la frontera sur de México espera el arribo de decenas de miles de migrantes por el flujo que se anticipa desde la región del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá.

NoticiasRelacionadas

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025

En esto coincide el venezolano Darío Darwin Angola, quien recién llegó a Tapachula tras huir de la crisis humanitaria del régimen de Nicolás Maduro.

“Intenso, o sea, hay mucha gente, muchísima gente, porque los países de Suramérica están fracasados por la izquierda, por lo que necesitamos la ayuda y que también ayuden a los venezolanos, nosotros llegamos pasando la selva del Darién», expuso a EFE.

Darwin Angola lleva una semana esperando al borde del río Suchiate, donde pide dinero y ayuda para avanzar porque denuncia que sus compatriotas están expuestos a peligros como secuestros y robos.

«Pasamos en balsas, por ahí, pedimos a las personas que colaboren bastante, todos vamos a Estados Unidos”, expresó.

Su compatriota, Juan Cabrera, indicó que están ingresando muchos migrantes por la frontera sur, donde muchos de ellos están pasando por las balsas, pero los delincuentes después les roban su dinero y los dejan sin un centavo.

“Están entrando muchos. En el Darién, antes de salir, había unas 2.000 personas, están saliendo muchos buses porque están agotados los buses en Guatemala”, explicó.

Junto a Cabrera salieron caminando unos 30 venezolanos del paso conocido como el “Coyote”, que se ha convertido en el principal cruce de ingreso de migrantes, donde se enfrentan a la inseguridad y la violencia. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025
Mundo

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025
Mundo

Javier Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

7 octubre 2025
Siguiente publicación

Linda Loaiza denuncia impunidad tras 5 años del fallo de CIDH a su favor

Deportes

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

Mundo

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025

Javier Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

7 octubre 2025

El candidato socialista a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, afirma que «Maduro es un dictador»

7 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.