` Blyde: Sin la negociación, hubieran bombardeado la primaria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Blyde: Sin la negociación, hubieran bombardeado la primaria

Blyde: Sin la negociación, hubieran bombardeado la primaria

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 octubre 2023
en Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Blyde: Si no hubiésemos estado negociando seguramente hubieran bombardeado la posibilidad de hacer las primarias

En entrevista con César Miguel Rondón en el programa En Conexión Radio, el coordinador de la delegación de la Plataforma Unitaria para la Negociación, Gerardo Blyde, explicó la importancia que tuvo el acuerdo de Barbados para las elecciones en Venezuela, principalmente en su próxima escena: las primarias del próximo domingo 22 de octubre.

NoticiasRelacionadas

Presidente de Guyana afirma que sus tropas están listas para defender cada pulgada del país

24 mayo 2025

29 expresidentes exigen al régimen liberar a Juan Pablo Guanipa tras su desaparición forzada

24 mayo 2025

“Si no hubiésemos estado negociando, muy seguramente hoy o antes se hubiera producido aquella famosa sentencia del TSJ que hubiera bombardeado la posibilidad de hacer las primarias, y hoy las primarias se encuentran protegidas. No quiere decir que el domingo no haya alguna escaramuza en algún sitio, evidentemente, y estaremos muy pendientes para que se cumpla el acuerdo firmado, pero es evidente que las primarias quedaron protegidas”, indicó Blyde.

A propósito, Blyde señaló que los negociadores no deben tomar los micrófonos para garantizar la seguridad y cumplimiento de los acuerdos, por lo cual recordó que su papel y el de su delegación es producir en Venezuela las condiciones necesarias para que, con el voto de la gente, se pueda producir un cambio político que mejore la calidad de vida de todos.

Blyde indicó cuáles fueron los temas que se consideraron en el acuerdo y cuáles ocurrieron en paralelo:

“Se nombraron en el acuerdo las más robustas misiones de observación internacional que se pueden contar, como la Unión Europea, el Centro Carter o el panel de expertos de las Naciones Unidas. Las elecciones son separadas y la única elección que va el año que viene, la elección del 2024, será la elección presidencial y ya está convenido que es en el segundo semestre. Pronto se definirá un mecanismo para establecer ese cronograma electoral que se le va a notificar al CNE para su ejecución con la fecha exacta. La actualización del registro electoral, la apertura del registro para la inscripción de todos nuestros migrantes en el exterior, en el interior, la depuración del registro. Las auditorías al registro electoral. El acceso a los medios de comunicación de parte de los candidatos y de las organizaciones y dirigentes políticos”, detalló el vocero de la Delegación.

Asimismo, indicó que hay “hechos que se producen en paralelo fuera de lo firmado que van dando luz al entramado que viene detrás”, como la liberación de 5 presos políticos, entre ellos mujeres, sobre lo que Blyde señaló que se seguirá trabajando “sin olvidar a ninguno de los casi 300 presos políticos en el país”.

Consultado sobre el tema de las inhabilitaciones, el coordinador de la Delegación recordó que el acuerdo establece una cláusula en la cual, con celeridad, existe la posibilidad de que quien aspire a la presidencia pueda optar a ella sin obstrucciones dentro de lo constitucional. “Tanto el secretario Blinken y el asesor González han establecido plazos públicos, eso lo vamos a seguir peleando dentro de la mesa de negociación con un mecanismo cónsono, expedito que lleve a la conclusión de las habilitaciones”.

Finalmente, Blyde señaló la importancia de que este proceso sea respaldado por la comunidad internacional, lo que genera además un blindaje nacional e internacional. “Cuando se preguntaban qué hacía en Colombia o en Bruselas era buscando todos los apoyos políticos porque creo que esta es la herramienta que de verdad garantizará el cambio”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Presidente de Guyana afirma que sus tropas están listas para defender cada pulgada del país

24 mayo 2025
Destacado

29 expresidentes exigen al régimen liberar a Juan Pablo Guanipa tras su desaparición forzada

24 mayo 2025
Imagen vía @sntpvenezuela
Venezuela

Exigen libertad de 16 periodistas y trabajadores de la prensa secuestrados por el régimen de Maduro

24 mayo 2025
Siguiente publicación

Pérez Vivas cerró campaña con la promesa de mejor educación y rescate del salario

Deportes

FVF afirma que el paso de Pékerman por La Vinotinto dejó «un sabor amargo»

24 mayo 2025

Foto @DvoTachira

Deportivo Táchira sigue líder en el Grupo B del Torneo Apertura

23 mayo 2025

Carlo Ancelotti da la bienvenida a Xabi Alonso: «Le deseo toda la suerte del mundo»

23 mayo 2025

Florentino Pérez afirma que Carlo Ancelotti forma parte «para siempre de la gran familia madridista»

23 mayo 2025

Mundo

Presidente de Guyana afirma que sus tropas están listas para defender cada pulgada del país

24 mayo 2025

29 expresidentes exigen al régimen liberar a Juan Pablo Guanipa tras su desaparición forzada

24 mayo 2025

Petro dice que acudió a investidura de Noboa para pedirle liberación de presos políticos

24 mayo 2025

Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

24 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.