` Oposición nicaragüense en el exilio se agrupa en el movimiento "Monteverde" y nombra a cinco voceros - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Oposición nicaragüense en el exilio se agrupa en el movimiento «Monteverde» y nombra a cinco voceros

Oposición nicaragüense en el exilio se agrupa en el movimiento «Monteverde» y nombra a cinco voceros

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
9 julio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La oposición nicaragüense en el exilio informó este domingo de que ha nombrado a cinco voceros como parte de un proceso de «concentración por la paz y la democracia» en Nicaragua, país que se encuentra sumido en una crisis desde abril de 2018.

Los opositores, aglutinados en una iniciativa denominada Monteverde, eligieron entre sus voceros a los dirigentes opositores Juan Sebastián Chamorro, Medardo Mairena y Félix Maradiaga, quienes aspiraron a ser candidatos a la Presidencia por la oposición en las elecciones del 7 de noviembre de 2021.

NoticiasRelacionadas

Trump da «10 o 12 días» a Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

28 julio 2025

ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

28 julio 2025

Además de esos tres líderes opositores que intentaron retar al dictador Daniel Ortega -en esas controvertidas elecciones, en la que las autoridades encarcelaron a siete de los posibles rivales del dirigente sandinista-, fueron elegidos como voceros Carmen Chamorro y la activista y feminista Támara Dávila.

Cuatro de los cinco voceros de la oposición, con excepción de Carmen Chamorro, fueron encarcelados previo a los comicios generales de noviembre de 2021 y excarcelados en febrero pasado.

Esos cuatro forman parte de los 222 excarcelados políticos que fueron expulsados hacia Estados Unidos el 9 de febrero pasado, y a los que las autoridades de su país les privaron de su nacionalidad y ordenaron la expropiación de sus bienes, ya sea en su carácter personal o de persona jurídica.

Según la iniciativa opositora Monteverde, los cinco voceros fueron elegidos «con un espíritu de unidad y de consenso».

Tras ser elegidos, sus miembros ratificaron su compromiso y su «lucha por la democracia», y denunciaron al Gobierno de Daniel Ortega por los cientos de asesinatos ocurridos en el país desde abril de 2018.

«Nos comprometemos a seguir trabajando incansablemente en la búsqueda de justicia y, sobre todo, en apoyar a las familias de las víctimas, así como a las personas y organizaciones defensoras de los derechos humanos que ya han iniciado procesos legales en jurisdicciones internacionales que aceptan los principios de universalidad y extraterritorialidad para abordar estos casos, tal como lo ha hecho Argentina», dijo Maradiaga a través de una declaración escrita.

«Rechazamos la profundización de la represión de la dictadura Ortega Murillo. La saña contra la iglesia Católica y contra la vida de monseñor (Rolando) Alvarez, (quien fue condenado a más de 26 años de prisión por delitos de «traición a la patria»)», dijo, por su lado, Dávila.

Los integrantes del proceso de Monteverde ratificaron «su compromiso de luchar, con una visión común, por alcanzar la libertad de nuestra nación y sentar las bases de un verdadero Estado de Derecho».

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Trump da «10 o 12 días» a Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

28 julio 2025
Mundo

ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

28 julio 2025
Mundo

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025
Siguiente publicación

Violencia en México: Asesinan a cinco conductores de transporte público en un día en Chilpancingo

Deportes

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Mundo

Trump da «10 o 12 días» a Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

28 julio 2025

ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

28 julio 2025

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.