` Amnistía Internacional denuncia "uso indiscriminado de armas letales" en las protestas en Perú - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional denuncia «uso indiscriminado de armas letales» en las protestas en Perú

Amnistía Internacional denuncia «uso indiscriminado de armas letales» en las protestas en Perú

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
15 febrero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles la «represión violenta del Estado» peruano contra las protestas antigubernamentales que sacuden el país y el «uso indiscriminado de armas letales» contra manifestantes, además de detenciones arbitrarias y otras violaciones a los derechos humanos.

«Hemos conocido y documentado 46 casos de diversas violaciones a derechos humanos, que van desde el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza, detenciones arbitrarias, criminalización y (…) casos de personas que han perdido la vida en manifestaciones», señaló a la prensa la directora para las Américas de AI, Erika Guevara.

Guevara, quien lidera el equipo de AI desplegado en Perú para investigar la situación de los derechos humanos en la ola de protestas antigubernamentales que vive el país, dio estas declaraciones tras reunirse en el Palacio de Gobierno de Lima con la presidenta Dina Boluarte, a quien trasladó las evidencias recabadas hasta la fecha por la organización.

Durante ese encuentro, que se prolongó por unas dos horas, la directora para las Américas de AI expresó a la mandataria su «preocupación» por la «lentitud de las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos» durante el estallido social y exhortó al Gobierno a cesar la «represión».

«El principal llamado que hemos hecho a la presidenta Boluarte y su Gobierno es que se ponga fin a la represión, al uso letal de la fuerza. Ella me ha aclarado que nunca ha habido una orden que se usen armas letales para el control de las protestas, sin embargo es claro que existe y pedimos que haya una orden que pare», aseveró.

Guevara lamentó que «las violaciones continúen» y la existencia de una narrativa que, según dijo, pretende crear una «división en el país», donde un sector de la población siente que «no se están escuchando sus demandas históricas de una vida digna».

Insistió, además, en que «hay miles de personas que toman las calles pacíficamente y que lamentablemente como respuesta han recibido la represión estatal», siendo «víctimas de esta represión violenta por el uso de armas letales de manera indiscriminada».

NoticiasRelacionadas

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

«Sabemos que existen incidentes de violencia dentro de las propias manifestaciones, (pero) eso no convierte per se en violentas las protestas», sostuvo.

Agregó que, por su parte, Boluarte le expresó el compromiso de su Gobierno de «avanzar con la atención de las víctimas de violaciones de derechos humanos», lo que consideró un «paso importante porque reconoce que hubo violaciones a derechos humanos».

El equipo multidisciplinario de AI llegado a Perú presentará este jueves en una rueda de prensa los hallazgos de la fase inicial de su investigación y continuará su recorrido por diversas regiones del país para recabar más testimonios y documentación de las protestas que, desde diciembre, suman un saldo de 70 fallecidos, según diversas fuentes. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025
Mundo

Ecuador dice «No» a la propuesta de Noboa de una nueva constitución y de bases extranjeras

17 noviembre 2025
Siguiente publicación

Al menos 10 niños entre heridos en accidente que dejó 39 muertos en Panamá

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

Ecuador dice «No» a la propuesta de Noboa de una nueva constitución y de bases extranjeras

17 noviembre 2025

Trump: «Podríamos tener conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan»

16 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.