` Fedeagro: En Venezuela la producción de maíz creció 46% en la temporada 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fedeagro: En Venezuela la producción de maíz creció 46% en la temporada 2022

Fedeagro: En Venezuela la producción de maíz creció 46% en la temporada 2022

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 diciembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La producción de maíz en Venezuela aumentó este año 46% respecto a 2021, dijo este miércoles la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), al facilitar el informe de cierre de cosecha de 2022.

El presidente de la organización gremial, Celso Fantinel, indicó que la producción de este cereal, líder en el mercado local, cerró el periodo con 1,1 millones de toneladas, cuando en 2021 llegó a las 750.000 toneladas.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025

ONG denuncian uso político de las excarcelaciones y advierten sobre la “diplomacia de rehenes” de Maduro

1 agosto 2025

Así, la producción superó las expectativas iniciales del sector, que esperaba cerrar la temporada con una cosecha de un millón de toneladas.

El 2019, cuando se cosecharon 450.000 toneladas, fue el último año de una caída sostenida que registraba la producción desde 2016, cuando el país produjo 1,36 millones de toneladas.

A partir de 2020, la cosecha de maíz, que llegó a 524.390 toneladas, empezó a crecer, siempre según Fedeagro.

En términos generales, Fantinel aseguró que 2022 fue un año «muy bueno» para la agricultura, con una recuperación en la superficie sembrada de alimentos como el maíz y el arroz, y se espera que el crecimiento continúe en 2023, lo que va a «significar mayores empleos que se necesitan tanto» en las zonas rurales con actividades agrícolas.

El gremialista pidió al Ejecutivo un aumento en la financiación al sector, que accedió este año a «unos 120 millones de dólares», cuando el requerimiento es de 1.500 millones de dólares para la compra de insumos, maquinaria y equipos, según estudios elaborados por Fedeagro. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025
Destacado

ONG denuncian uso político de las excarcelaciones y advierten sobre la “diplomacia de rehenes” de Maduro

1 agosto 2025
Destacado

CPI ordena al fiscal Karim Khan apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Rey de España y presidentes de 11 países asistirán a investidura de Lula; Maduro no va

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.