` Aerolíneas europeas deberán reembolsar dinero a pasajeros que no pudieron viajar por el Covid-19 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aerolíneas europeas deberán reembolsar dinero a pasajeros que no pudieron viajar por el Covid-19

Aerolíneas europeas deberán reembolsar dinero a pasajeros que no pudieron viajar por el Covid-19

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 septiembre 2021
en Coronavirus, Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Europea ha anunciado un acuerdo con las grandes aerolíneas europeas, entre ellas las españolas Iberia y Vueling, para que cumplan las reglas europeas en materia de consumo y reembolsen los vales que impusieron a los pasajeros que sufrieron cancelaciones durante los primeros meses de pandemia.

Con información de Europa Press

NoticiasRelacionadas

Los beneficios netos de Tesla cayeron un 16 % en el segundo trimestre de 2025

23 julio 2025

Ventas de vehículos Tesla caen un 13% en el segundo trimestre de 2025

2 julio 2025

“Celebro que la mayoría de retrasos en los reembolsos se han eliminado y que todas las aerolíneas implicadas se hayan comprometido a resolver los problemas pendientes”, ha declarado la comisaria de Transporte, Adina Vãlean, en un comunicado difundido tras el anuncio. La norma de la UE establece que las devoluciones deben realizarse en un plazo de siete días.

Bruselas recuerda que la devolución del precio de los billetes por la cancelación de vuelos es una obligación de las compañías en casos como el ocurrido durante la crisis por coronavirus, según establece la normativa comunitaria, y que las alternativas posibles, como la reprogramación del vuelo o el canje por un vale con el importe son opciones “voluntarias” que no se pueden imponer al cliente.

Los vales solo se pueden expedir en caso de que sea “una opción expresamente elegida por el pasajero”, recalca la Comisión, que precisa que la “mayoría” de estas aerolíneas han acordado que los cupones que los pasajeros se vieron forzados a aceptar al inicio de la pandemia y siguen sin ser usados pueden ser reembolsados con dinero si el pasajero lo pide.

Además, los pasajeros que contrataron sus vuelos a través de intermediarios y ahora tienen problemas para ser reembolsados pueden dirigirse directamente a la aerolínea para solicitar la devolución del billete. Las compañías deberán informar a los pasajeros de esta cuestión y de cualquier otra condición para ser reembolsados.

El comisario responsable de Justicia, Didier Reynders, ha insistido en el mismo comunicado que las compañías que impusieron los cupones en lugar del reembolso “actuaron en contra de las leyes de protección del consumidor de la Unión Europea”.

“Esto fue inaceptable”, ha remachado el comisario, quien ha aplaudido que, tras las negociaciones con la Comisión Europea y las autoridades nacionales de Consumo, las aerolíneas “hayan acordado ahora reembolsar esos vales”.

El Ejecutivo comunitario, además, ha querido dejar claro que seguirá “vigilando” el comportamiento de las compañías para garantizar que, en efecto, cumplen lo pactado y ha instado a las autoridades nacionales a actuar para garantizar que las aerolíneas que no forman parte de este grupo también devuelven el dinero a sus clientes.

Junto a Iberia y Vueling suscriben el pacto con Bruselas Aegrean Airlines, Air France, Alitalia, Austrian Airlines, British Airways, Brussels Airlines, Easyjet, Eurowings, KLM, Lufthansa, Norwegian, Ryanair, TAP y Wizz Air.

Además de cumplir con el reembolso, las compañías se comprometen también con el Ejecutivo comunitario a informar de manera más clara a los pasajeros que sufren cancelaciones y a darle la misma notoriedad en sus páginas de Internet, e-mails y otras comunicaciones a las distintas opciones de que dispondrán sus clientes en caso de cancelación.

También deberán distinguir claramente cuando informen a sus clientes sobre cancelaciones cuáles son los derechos que asisten al pasajero en caso de que la incidencia sea responsabilidad de la aerolínea y cuáles sus compromisos contractuales si la responsabilidad es del propio pasajero.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Negocios

Los beneficios netos de Tesla cayeron un 16 % en el segundo trimestre de 2025

23 julio 2025
Mundo

Ventas de vehículos Tesla caen un 13% en el segundo trimestre de 2025

2 julio 2025
Destacado

Devaluación sin freno: en el primer semestre cayó 52 % el bolívar frente al dólar, según BCV

1 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Advierten repunte de ingresos a terapia intensiva por Covid-19 en los centros de salud del país

Deportes

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto @PumasMX

Keylor Navas debutará con los Pumas en el partido contra el Querétaro

25 julio 2025

Tiburones de La Guaira evalúa opciones para el jardín central antes de iniciar temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Mundo

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025

Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo pide al régimen de Maduro que sea «liberado ya»

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.