` Trabajadores convocan a movilización el 1º de mayo para exigir mejora laboral y vacunas contra el Covid-19 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trabajadores convocan a movilización el 1º de mayo para exigir mejora laboral y vacunas contra el Covid-19

Trabajadores convocan a movilización el 1º de mayo para exigir mejora laboral y vacunas contra el Covid-19

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 abril 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Empleados públicos, sindicatos y gremios venezolanos, convocaron a la sociedad civil a movilizarse en todo el territorio nacional, este el próximo 1ero de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajador, para exigir la reivindicación de sus derechos y condiciones laborales que les permita contar con un sueldo digno para tener una mejor calidad de vida y, a su vez, el ingreso de las vacunas anticovid.

CCN

NoticiasRelacionadas

Economía venezolana creció 6,65% en el segundo trimestre de 2025, según el BCV

23 julio 2025

Un muerto y cuatro heridos tras explosión en subestación eléctrica El Macaro de Aragua

23 julio 2025

Entre las denuncias esgrimidas por los gremios de la salud, educación, universitario, y sociedad civil subrayaron el pago de pago de la nómina de los empleados públicos a través del sistema patria; crisis sanitaria generalizada; escasez de agua en los centros educativos y hospitales; violación de los derechos laborales; no cuentan con pólizas de seguro para enfermedades y hospitalización; despidos injustificados; sueldos paupérrimos; contrataciones colectivas sin discutir desde hace tiempo.

Desde Plaza de Los Palos Grandes, en el municipio Chacao, los empleados públicos ofrecieron una rueda de prensa, donde Ismael Ocanto, Presidente del Sindicato de Hospitales y Clínicas de Caracas, manifestó que el 1 de mayo, los trabajadores venezolanos, “no hay nada que celebrar porque hay una coyuntura económica que ha llevado a extrema pobreza a la población”.

“No hay condiciones de celebración, sino condiciones de protestar. El régimen se ha dado la tarea que los pocos beneficios laborales que tenemos han quedado rezagados”, señaló Ocanto, quien a su vez, alertó que la crisis hospitalaria en Venezuela se agrava más debido a la pandemia del coronavirus, la falta de dotación e insumos médicos en los nosocomios.

https://twitter.com/Presidencia_VE/status/1387564821038645248

Lamentó, la muerte de 500 profesionales de la salud a causa del COVID-19 por no contar con equipos de bioseguridad.

Seguidamente, Edgar Machado, Presidente del Sinvema, dijo que el régimen desde hace 20 años, ha destruido el sistema educativo, como consecuencia, los profesores cobran un sueldo mensual de 2 dólares, los cuales no alcanza para adquirir completamente la canasta alimentaria básica y denunció que los profesionales no cuentan con un sistema de salud para su atención médica, pues muchos de ellos están muriendo en sus casas.

Por parte de la sociedad civil, estuvo presente Adnar El Asmar, Coordinador de la Mesa Social de Caracas, pidió a todos los venezolanos unirse a la protesta nacional para exigir sueldos dignos y una jornada de vacunación nacional para todos los empleados públicos de Venezuela sin distinción.

Por último, Argelia Castillo Presidente de la Asociación de Profesionales y Técnicos Universitarios. Apufat, en la misma tónica que sus conciudadanos, invitó a los trabajadores “a protestar a nivel nacional e internacional, a través de las vías democráticas” para reivindicar la lucha en defensa del derecho al trabajo.

“Todos los trabajadores venezolanos estamos pasando hambre, están muriendo, no tenemos vacunas contra el coronavirus, no contamos con una póliza de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) para atender enfermedades crónicas, ni ningún beneficio económico que los resguarde a futuro”, vociferó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Economía venezolana creció 6,65% en el segundo trimestre de 2025, según el BCV

23 julio 2025
Venezuela

Un muerto y cuatro heridos tras explosión en subestación eléctrica El Macaro de Aragua

23 julio 2025
Venezuela

Venezolanos en Argentina revivieron la «primavera democrática» del 28J con la proyección del documental ‘Todos lo saben’

23 julio 2025
Siguiente publicación

Blinken exigió liberación de Ronald Carreño y respeto a los periodistas y defensores DDHH

Deportes

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Mundo

Dos muertos y dos heridos graves en un tiroteo ocurrido en Irlanda del Norte

23 julio 2025

Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán entrega pruebas de un posible atentado en su contra

23 julio 2025

Israel mata a una periodista embarazada y a 9 miembros de su familia en un bombardeo

23 julio 2025

El Kremlin confirma delegación rusa que participará en las negociaciones con Ucrania en Estambul

23 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.