El Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunciaron este jueves nuevas sanciones contra redes de transporte marítimo y aéreo que financian las actividades del régimen iraní mediante ventas ilícitas de petróleo y el suministro de armas a grupos terroristas respaldados por Irán.
Según el comunicado oficial, los fondos generados por estas operaciones se utilizan para apoyar a milicias regionales, adquirir sistemas de armas avanzados y amenazar directamente a fuerzas estadounidenses y aliados.
Alcance de las sanciones
El Departamento de Estado designó a 17 entidades, individuos y embarcaciones en países como India, Panamá y Seychelles, involucrados en la comercialización de petróleo y derivados iraníes.
Simultáneamente, el Departamento del Tesoro sancionó a 41 entidades, personas, buques y aeronaves, intensificando sus esfuerzos para interrumpir las exportaciones petroleras y petroquímicas de Irán, así como los flujos financieros y operativos comerciales que sostienen sus actividades ilícitas.
Estas acciones se enmarcan en el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional 2 (NSPM-2), que establece la política de máxima presión contra el régimen iraní, con el objetivo de negarle acceso a recursos que alimentan su agenda desestabilizadora.
“Mientras Irán siga destinando ingresos a financiar ataques contra Estados Unidos y nuestros aliados, apoyar el terrorismo global y promover acciones desestabilizadoras, utilizaremos todas las herramientas disponibles para responsabilizar al régimen”, afirmó Thomas “Tommy” Pigott, portavoz principal adjunto del Departamento de Estado.











