` Opositor cubano José Daniel Ferrer acepta el exilio, pero "no como parte de una negociación con EEUU" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Opositor cubano José Daniel Ferrer acepta el exilio, pero «no como parte de una negociación con EEUU»

Opositor cubano José Daniel Ferrer acepta el exilio, pero «no como parte de una negociación con EEUU»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 octubre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El opositor cubano José Daniel Ferrer está dispuesto a marcharse al exilio, pero no acepta que el Gobierno cubano utilice su salida en una «vergonzosa» negociación más amplia con Estados Unidos, confirmaron este viernes dos fuentes cercanas al disidente.

Su hermana Ana Belkis Ferrer publicó en redes sociales una carta manuscrita del opositor encarcelado en la que asegura que las autoridades cubanas quieren que «haga declaraciones o que pida a la embajada de EE.UU. y a la iglesia católica que inicien un diálogo».

«José Daniel Ferrer aceptó el destierro, pero aún no sabemos si se va a concretar porque la dictadura quiere obtener beneficios y José Daniel no va a acceder a ninguna negociación», explicó la hermana del opositor.

La alegría inicial de la familia por la posible salida de prisión de Ferrer -desde donde ha denunciado maltrato y repetidas golpizas- se ha tornado ahora en «algo muy frustrante», agregó Ana Belkis Ferrer.

«Es muy duro todo lo que están viviendo», aseguró la hermana con respecto a Ferrer y toda su familia directa aún en la isla. «No todo ser humano estaría dispuesto a pasar por eso: es un martirio constante», añadió.

El manuscrito de cuatro páginas de Ferrer explica el proceso de toma de decisiones que le llevaron a aceptar su salida forzada de Cuba por motivos políticos tras años de negarse a contemplar esa opción, asumida por decenas de activistas y disidentes cubanos en los últimos años.

«Ante las constantes manifestaciones de la policía política para que me fuera de Cuba, terminé aceptando la salida al exilio», subraya.

Sin embargo, recalca que prefiere su «muerte en este campo de concentración al estilo nazi y hasta el sacrificio» de su familia, antes de condicionar su exilio a unas declaraciones pactadas o a una petición de diálogo de La Habana con EE.UU. y la iglesia católica.

«Estoy listo para morir, pero no para vivir sin honor, sin dignidad», destaca y agrega: «No saldré bajo las presiones y el juego sucio de los esbirros de la tiranía».

NoticiasRelacionadas

Cazas de la OTAN interceptaron un dron ruso que ingresó al espacio aéreo rumano

19 noviembre 2025

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025

Asegura que tomó esta decisión en primer lugar «por la seguridad» de su familia, que ha sufrido una «despiadada persecución», y también por «la frustración» que le produjo «la desunión, el sectarismo y la falta de efectividad de la oposición dentro y fuera de Cuba en la lucha por la libertad y el bienestar» en la isla.

Lamenta la «postura cómplice o débil del mundo libre hacia una criminal tiranía», porque a su juicio sólo Washington «mantiene una postura firme contra el régimen comunista y verdaderamente solidaria con la oposición pacífica y el pueblo cubano».

Ferrer recuerda a su vez que ha sufrido «brutales golpizas, torturas, humillaciones, amenazas hasta de muerte y otros tratos crueles inhumanos y degradantes», así como el robo en prisión de alimentos y productos de aseo por parte de «la peor dictadura que ha conocido el continente americano».

La carta fue escrita el 10 de septiembre, pero sólo ha sido difundido por la familia ahora, al ver que el Gobierno cubano no acepta el exilio incondicionado de Ferrer. «Determinamos publicarlo para que toda la gente pueda saber», indicó Ana Belkis Ferrer.

Ferrer, uno de los 75 presos políticos de la Primavera Negra de 2003, ha pasado en prisión en Cuba más de la mitad de los últimos 20 años. Está considerado «preso de conciencia» por Amnistía Internacional.

El disidente fue uno de los presos por motivos políticos que fue excarcelado a principios de año en el marco de un acuerdo entre La Habana y Washington mediado por el Vaticano. Pero esta medida fue revocada tres meses más tarde y desde entonces se encuentra en la cárcel.

EFE

Transcripción de la carta de José Daniel Ferrer García.

Manuscrito, página 1:
Durante años he sido sometido a brutales golpizas, torturas, humillaciones, amenazas hasta de muerte. Y otros tratos crueles inhumanos y degradantes por esbirros y otros instrumentos de la peor…

— La Tijera News (@echezabaljd71) October 3, 2025

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Cazas de la OTAN interceptaron un dron ruso que ingresó al espacio aéreo rumano

19 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025
Destacado

Rusia ataca Ucrania con 476 drones y 48 misiles y mata a diez civiles

19 noviembre 2025
Siguiente publicación

Proveedores de internet en Venezuela bloquean acceso al medio digital Punto de Corte

Deportes

Cristiano Ronaldo se reunirá con Trump en EEUU coincidiendo con visita del príncipe saudí

18 noviembre 2025

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Mundo

Cazas de la OTAN interceptaron un dron ruso que ingresó al espacio aéreo rumano

19 noviembre 2025

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025

Rusia ataca Ucrania con 476 drones y 48 misiles y mata a diez civiles

19 noviembre 2025

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.