Al menos 75 palestinos murieron en la Franja de Gaza el sábado en ataques del Ejército israelí, en una de las jornadas más letales en la ciudad de Gaza esta semana, en la que Israel sigue con su ofensiva terrestre contra la capital del enclave.
Según el reporte diario publicado este domingo por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, que recoge los datos del día anterior, esto eleva a 65.283 el total de fallecidos por la ofensiva israelí en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, día en que Israel lanzó su operación contra el enclave en represalia por los ataques perpetrados por las milicias gazatíes, en los que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 251.
Además, Sanidad registró la llegada a los hospitales gazatíes de 304 heridos, que llevan el total en estos dos años de ofensiva a 166.575.
«Varias víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil no pueden llegar a ellas en este momento», advirtió el ministerio.
En torno al 82 % de Gaza está sometida a órdenes de evacuación del Ejército israelí o directamente bajo su control militar, haciendo transitar por todas estas áreas, llamadas «zonas rojas» peligroso para los rescatistas.
El ministerio aseguró también que cinco personas murieron tratando de conseguir ayuda humanitaria a lo largo del enclave, mientras que otras 24 resultaron heridas.
El sábado fue uno de los días más intensos de la operación del Ejército israelí contra la ciudad de Gaza, iniciada a medios de agosto y que escaló a las «fases iniciales» de una operación terrestre el martes.
Durante toda la jornada, las fuerzas armadas lanzaron bombardeos de artillería y aéreos, detonaron robots cargados con explosivos y utilizaron drones para abrir fuego contra infraestructuras.
Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 65.200 palestinos, entre ellos más de 19.000 niños.
EFE