` ONU: 91 niñas nigerianas secuestradas por Boko Haram en 2014 siguen cautivas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU: 91 niñas nigerianas secuestradas por Boko Haram en 2014 siguen cautivas

ONU: 91 niñas nigerianas secuestradas por Boko Haram en 2014 siguen cautivas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Casi la tercera parte de las niñas que fueron secuestradas en 2014 por el grupo yihadista Boko Haram en una escuela de Chibok (noreste de Nigeria) siguen privadas de libertad o en paradero desconocido, denunció este miércoles el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer.

Además de denunciar el cautiverio de 91 de las 274 secuestradas en aquel suceso, que tuvo enorme alcance internacional, el comité de expertos denunció que muchas supervivientes siguen sufriendo trauma y discriminación después de escapar de sus captores o haber sido liberadas en negociaciones entre Gobierno y Boko Haram.

Nigeria «ha fallado repetidamente a la hora de proteger a escolares y otras mujeres de secuestros, lo que supone graves violaciones sistemáticas», señaló la presidenta del comité, Nahla Haidar.

El grupo de expertos reitera esta conclusión en un informe publicado este miércoles para analizar un viaje de trabajo confidencial a Nigeria que llevaron a cabo en diciembre de 2023, que incluyó una visita a la escuela de Chibok donde se produjo el secuestro hace 11 años y entrevistas con víctimas.

A través de sus testimonios, el informe señala que muchas de las secuestradas fueron golpeadas o insuficientemente alimentadas durante el cautiverio, se les obligó a cambiar su religión y contraer matrimonio y tener hijos con miembros del grupo armado.

Muchas de las 82 niñas que lograron huir por su cuenta no pudieron regresar con sus familias, debido a la estigmatización que sufrieron, al ser vinculadas a Boko Haram y otros grupos armados, y no pudieron seguir estudiando ni recibieron asistencia.

NoticiasRelacionadas

USA9375. MIAMI (FL, EEUU), 20/11/2024.- Fotografía del 14 de noviembre del 2024 de los integrantes de la banda venezolana Rawayana durante la entrega de los Premios Latin Grammy en el Kaseya Center de Miami, Florida (Estados Unidos). Este mes de noviembre ha sido determinante en la historia de la banda venezolana Rawayana. No solo ganó su tercer Latin Grammy, sino que recibió su primera nominación a los Grammy y su más reciente canción 'Veneka' se ha convertido en un himno para sus compatriotas. EFE/Eva Marie Uzcátegui

«Veneka» de Rawayana, nominada a los Latin Grammy como Mejor Música Electrónica Latina

17 septiembre 2025

EE.UU. designa como organizaciones terroristas a cuatro milicias alineadas con Irán

17 septiembre 2025

«A estas niñas se les castigó dos veces; la primera con su secuestro y la segunda cuando se les abandonó una vez escaparon», lamentó Haidar.

Otras 103 fueron liberadas a través de negociaciones con Boko Haram, a cambio de la puesta en libertad de prisioneros, en negociaciones celebradas entre 2016 y 2017, y en estos casos sí recibieron apoyo psicosocial en Abuja, la capital nigeriana, así como becas para ayudarlas a tener educación superior.

El comité recuerda que el secuestro masivo de Chibok, aunque fue el más mediático, no es el único ocurrido en Nigeria, donde al menos 1.400 niñas han sido abducidas en escuelas del norte del país por grupos armados desde entonces.

Las secuestradas son utilizadas como moneda de cambio en negociaciones para el pago de rescate o el intercambio de prisioneros, o bien son víctimas de matrimonios forzados o redes de tráfico de personas.

El informe urge al Gobierno nigeriano a trabajar activamente en el rescate de las estudiantes aún no liberadas de Chibok y a otras que han sufrido similares abusos en otros secuestros, así como a financiar adecuadamente a la policía para proteger a niñas y mujeres de estos actos criminales.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

USA9375. MIAMI (FL, EEUU), 20/11/2024.- Fotografía del 14 de noviembre del 2024 de los integrantes de la banda venezolana Rawayana durante la entrega de los Premios Latin Grammy en el Kaseya Center de Miami, Florida (Estados Unidos). Este mes de noviembre ha sido determinante en la historia de la banda venezolana Rawayana. No solo ganó su tercer Latin Grammy, sino que recibió su primera nominación a los Grammy y su más reciente canción 'Veneka' se ha convertido en un himno para sus compatriotas. EFE/Eva Marie Uzcátegui
Destacado

«Veneka» de Rawayana, nominada a los Latin Grammy como Mejor Música Electrónica Latina

17 septiembre 2025
Mundo

EE.UU. designa como organizaciones terroristas a cuatro milicias alineadas con Irán

17 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Serguéi Lavrov acusa a Europa de intentar convertir a Ucrania «en la guerra de Trump»

17 septiembre 2025
Siguiente publicación

El rey Carlos III recibe a Trump al comenzar la visita de Estado al Reino Unido

Deportes

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Messi le envía al primer ministro de la India una camiseta firmada por su 75º cumpleaños

17 septiembre 2025

Yulimar Rojas clasifica a la final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

16 septiembre 2025

Mundo

USA9375. MIAMI (FL, EEUU), 20/11/2024.- Fotografía del 14 de noviembre del 2024 de los integrantes de la banda venezolana Rawayana durante la entrega de los Premios Latin Grammy en el Kaseya Center de Miami, Florida (Estados Unidos). Este mes de noviembre ha sido determinante en la historia de la banda venezolana Rawayana. No solo ganó su tercer Latin Grammy, sino que recibió su primera nominación a los Grammy y su más reciente canción 'Veneka' se ha convertido en un himno para sus compatriotas. EFE/Eva Marie Uzcátegui

«Veneka» de Rawayana, nominada a los Latin Grammy como Mejor Música Electrónica Latina

17 septiembre 2025

EE.UU. designa como organizaciones terroristas a cuatro milicias alineadas con Irán

17 septiembre 2025

Serguéi Lavrov acusa a Europa de intentar convertir a Ucrania «en la guerra de Trump»

17 septiembre 2025

El rey Carlos III recibe a Trump al comenzar la visita de Estado al Reino Unido

17 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.