` The Wall Street Journal raspalda ataques a narcos venezolanos: "EE.UU. no tiene por qué abstenerse de enviarles un mensaje cinético más convincente" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » The Wall Street Journal raspalda ataques a narcos venezolanos: «EE.UU. no tiene por qué abstenerse de enviarles un mensaje cinético más convincente»

The Wall Street Journal raspalda ataques a narcos venezolanos: «EE.UU. no tiene por qué abstenerse de enviarles un mensaje cinético más convincente»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El influyente diario estadounidense The Wall Street Journal publicó un editorial titulado “Trump’s Gunboat War on Drugs” (La guerra de cañoneras de Trump contra las drogas), en el que respalda el ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra una lancha rápida cargada de drogas que zarpó de Venezuela y fue destruida en el Caribe.

El rotativo destacó que la acción, en la que murieron 11 presuntos integrantes del Tren de Aragua, representa un giro de la administración al pasar de la interdicción marítima tradicional a la acción militar directa.

“El ataque es una ruptura con el protocolo usual de la Guardia Costera de detener embarcaciones sospechosas, registrarlas y llevar a los tripulantes a juicio. Así actúan los países civilizados, según los críticos de Trump. Pero los capos venezolanos no siguen reglas civilizadas, y EE.UU. no tiene por qué abstenerse de enviarles un mensaje cinético más convincente”.

El WSJ subrayó que el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles representan un peligro regional y funcionan como brazo del chavismo: “En Venezuela son herramientas de la dictadura, ya que el régimen de Nicolás Maduro las usa para reprimir a la población y les otorga impunidad. Eso los convierte en una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”.

Sobre Maduro, el editorial recordó que Washington lo acusa de narcoterrorismo: “El régimen de Maduro controla el Cártel de los Soles, una operación vertical que va desde la hoja de coca hasta la entrega de cocaína en las calles de EE.UU. El Departamento de Justicia lo ha acusado formalmente y hay una recompensa de 50 millones de dólares por su captura”.

NoticiasRelacionadas

ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en cárceles de Cuba en octubre

12 noviembre 2025

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025

El diario también vinculó al Tren de Aragua con altos funcionarios chavistas: “Se originó hace más de una década en una cárcel del estado Aragua, cuando el gobernador era Tareck El Aissami, y ha exportado su modelo criminal por toda la región en un intento de desestabilizar a democracias vecinas”.

Finalmente, el WSJ consideró que la ofensiva en el Caribe puede golpear las finanzas del chavismo: “Una política de EE.UU. más agresiva en el Caribe probablemente interrumpa, al menos en el corto plazo, el ingreso en dólares que la dictadura de Maduro obtiene del narcotráfico, incluso más que del petróleo. Es también un recordatorio a Maduro de lo que EE.UU. puede hacer si se le acaba la paciencia con su criminalidad”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en cárceles de Cuba en octubre

12 noviembre 2025
Mundo

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025
Mundo

Chile expresa «preocupación» por el despliegue militar en el Caribe y llama a «enfrentar de manera coordinada» al crimen transnacional

12 noviembre 2025
Siguiente publicación

Desmantelan una red de trata de personas que explotaba a cientos de víctimas de Sudamérica

Deportes

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025

12 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Máximo Acosta adelanta su despedida y dice adiós a Tiburones de La Guaira

12 noviembre 2025

Luis Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y me dijo ‘vale'»

12 noviembre 2025

Mundo

ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en cárceles de Cuba en octubre

12 noviembre 2025

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025

Chile expresa «preocupación» por el despliegue militar en el Caribe y llama a «enfrentar de manera coordinada» al crimen transnacional

12 noviembre 2025

Zelenski pide el cese de ministros de Energía y Justicia por escándalo de corrupción

12 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.