` Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

Agencia EFEporAgencia EFE
3 julio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los países miembros del Mercosur y sus Estados asociados expresaron este jueves su deseo de que un latinoamericano suceda al portugués António Guterres como secretario general de las Naciones Unidas.

En una declaración conjunta al finalizar la cumbre semestral de jefes de Estado del Mercosur en Buenos Aires, el bloque y sus asociados afirmaron «su convicción común de que es oportuno y adecuado que una persona nacional de un estado de América Latina y el Caribe ocupe la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)».

Sin mencionar nombres de candidatos, en la declaración se observa que, de los nueve secretarios generales que ha tenido la ONU hasta la fecha, «sólo uno provino de un Estado de la región», en alusión al peruano Javier Pérez de Cuellar, que ocupó ese cargo entre 1982 y 1991.

NoticiasRelacionadas

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Aún no son escuchados: venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI

10 septiembre 2025

Guterres, al frente de la ONU desde 2017, concluirá su mandato a finales de este año.

La declaración lleva las firmas de los presidentes de los cinco países miembros plenos del Mercosur: el argentino Javier Milei, el boliviano Luis Arce, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el paraguayo Santiago Peña y el uruguayo Yamandú Orsi.

Por parte de los Estados asociados han rubricado la declaración el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, y altas autoridades de Colombia, Chile y Perú. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025
Destacado

Aún no son escuchados: venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI

10 septiembre 2025
Mundo

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

El migrante Kilmar Ábrego García denunció las torturas que sufrió en la cárcel CECOT de El Salvador

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Aún no son escuchados: venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

Kamala Harris: «Fue imprudente dejar a Biden la decisión sobre su propia reelección»

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.