` Petro recula y deroga el decreto con el que convocaba la consulta popular en Colombia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Petro recula y deroga el decreto con el que convocaba la consulta popular en Colombia

Petro recula y deroga el decreto con el que convocaba la consulta popular en Colombia

Agencia EFEporAgencia EFE
25 junio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno colombiano publicó este miércoles el decreto que deroga la convocatoria de la consulta popular con la que el presidente, Gustavo Petro, buscaba tramitar su reforma laboral, luego de que el Congreso aprobara esa iniciativa la semana pasada.

El documento, firmado por todos los ministros y publicado en el Diario Oficial, deroga el decreto «por el cual se convoca a una consulta popular nacional» al considerar «innecesario continuar con el trámite de convocatoria y realización» de este mecanismo por la aprobación de la reforma.

NoticiasRelacionadas

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025

Petro había firmado el 11 de junio el decreto que convocaba a los colombianos a las urnas el 7 de agosto para que se expresaran en una consulta popular sobre esta reforma pese a que para ello es necesario tener la aprobación del Senado, que no la dio.

Los senadores ya habían rechazado la reforma en marzo y el 14 de mayo archivaron la consulta popular por un estrecho margen de 49 contra 47 en una votación que el mandatario calificó de «fraude».

Sin embargo, el decreto de la consulta recibió numerosas críticas de la oposición y de juristas que lo consideraron inconstitucional porque el Ejecutivo no puede pasar por encima del Legislativo, así como una lluvia de denuncias ante los tribunales por ese motivo.

El llamado ‘decretazo’ fue su última carta para sacar adelante la reforma, aunque el día que lo anunció prometió retirarlo si el Congreso finalmente aprobaba su proyecto laboral.

En ese sentido, las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes aprobaron el viernes, a contrarreloj, la reforma de las leyes de trabajo que presentó hace dos años el Gobierno y con las que prometió restituir derechos laborales a millones de colombianos.

Ese día Petro anunció que daría marcha atrás en la consulta popular que había tensado al máximo las instituciones, pero reavivó la crispación con una nueva propuesta de impulsar una asamblea constituyente.

La reforma laboral será firmada este miércoles por el presidente para que entre en vigor de inmediato.

La nueva ley amplía en dos horas la jornada de trabajo nocturno, que comenzará a las 19:00 horas, aumenta el pago por trabajo en fines de semana y festivos, y exige aportes a la seguridad social a las empresas de aplicaciones de reparto, entre otras novedades. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025
Mundo

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025
Destacado

Marco Rubio advirtió que al «régimen narcoterrorista» de Maduro hay que enfrentarlo «con algo más que recompensas»

12 agosto 2025
Siguiente publicación

La cuarta temporada de 'The Bear' llega rodeada de misterio

Deportes

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Juan Cristóbal Coronil es el nuevo gerente general de Leones del Caracas

12 agosto 2025

Yulimar Rojas vuelve a competir antes del Mundial de Atletismo Tokio 2025

12 agosto 2025

Foto @fifamedia

La FIFA inicia procedimiento contra presidente de la federación de fútbol de Panamá

12 agosto 2025

Mundo

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025

Marco Rubio advirtió que al «régimen narcoterrorista» de Maduro hay que enfrentarlo «con algo más que recompensas»

12 agosto 2025

Foto Reuters

La Casa Blanca lamenta que no se desclasifique el testimonio del jurado en el caso Maxwell

12 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.