Este lunes, un apagón generalizado sorprendió a millones de ciudadanos en España, afectando también a varias zonas de Portugal y el suroeste de Francia. El corte de energía, que se inició alrededor del mediodía, dejó sin servicio eléctrico a hogares, hospitales, sistemas de transporte y comercios durante varias horas.
Por Monitoreamos.com
Aunque las autoridades aseguraron que el problema no estuvo vinculado directamente al suministro de gas natural ruso —actualmente un tema sensible en Europa—, la situación reavivó el debate sobre la estabilidad energética en el continente europeo.
Ante esta situación, hay que recordar las declaraciones del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien en febrero de 2022 —en plena crisis energética derivada de la invasión rusa a Ucrania— afirmó ante el Senado que «en España no se producirán apagones ni escenas apocalípticas» incluso en caso de que Rusia interrumpiera totalmente el suministro de gas a Europa, más allá del Nord Stream 1.
En esa misma comparecencia, Sánchez advirtió entonces que Vladimir Putin podría realizar «interrupciones intermitentes para generar incertidumbre mientras recibe ingresos recurrentes«.
Lea también:
Falla eléctrica colapsa a toda España este 28-A; afectada también la telefonía móvil