` María Corina y Edmundo: "El Esequibo es de Venezuela y nosotros lo defenderemos" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » María Corina y Edmundo: «El Esequibo es de Venezuela y nosotros lo defenderemos»

María Corina y Edmundo: «El Esequibo es de Venezuela y nosotros lo defenderemos»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 abril 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente electo, Edmundo González Urrutia, y la líder María Corina Machado reivindicaron este martes que «el Esequibo es de Venezuela» y aseguraron que defenderán su integridad territorial.

«El Esequibo es de Venezuela y lo defenderemos. Los derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo son indiscutibles, fundamentados en títulos históricos y jurídicos sólidos que se remontan a la Capitanía General de Venezuela. El Laudo Arbitral de París de 1899, producto de componendas y chantajes, nos arrebató arbitrariamente lo que nos pertenece por derecho y justicia, conteniendo vicios insalvables que lo hacen nulo», señalaron en un comunicado conjunto.

Machado y González Urrutia denunciaron que «la reclamación activa del Esequibo fue abandonada de manera irresponsable por Hugo Chávez, por razones eminentemente políticas, llegando incluso a señalarla como una herencia de la Guerra Fría que Venezuela no debía continuar, siguiendo los mandatos de Fidel Castro para congraciarse con países caribeños en foros como la OEA y la ONU, a cambio de apoyo político».

NoticiasRelacionadas

Donald Trump dice que verán la «fase dos» de la lucha contra carteles narcoterroristas

5 octubre 2025

Papa León XIV: «Los migrantes no deben encontrar el estigma de la discriminación»

5 octubre 2025

Además, destacaron que «Nicolás Maduro continuó con esta política irresponsable y permitió durante años a Guyana el otorgamiento de concesiones de explotación de recursos en las zonas en reclamación».

«La traicionera negligencia y el abandono de nuestra histórica reclamación facilitaron que el secretario general de la ONU, a tenor de las previsiones del Acuerdo de Ginebra, transfiriese a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la cuestión, abriéndole a Guyana la oportunidad de demandarnos ante la misma. Chávez y Maduro no tomaron las acciones necesarias para evitar o revertir a tiempo esta situación. Ahora, habiendo afirmado la Corte Internacional de Justicia su competencia, en diciembre de 2020, el juicio en La Haya continúa, por lo que Venezuela debe defender con firmeza y diligencia sus derechos ante esta instancia», explicaron.

Asimismo, María Corina y Edmundo aseguraron que «defender con determinación y profesionalismo nuestra soberanía sobre la fachada atlántica de Venezuela, correspondiente a los estados Sucre, Delta Amacuro y Monagas, es también una absoluta prioridad, incluso independientemente de la reclamación del Esequibo continental».

En este sentido, afirmaron que «es inaceptable la pretensión de Guyana de querer cerrar la proyección marina de nuestra fachada atlántica, con el otorgamiento de concesiones petroleras sobre esas áreas de indiscutible jurisdicción venezolana. Cualquier pretensión de Guyana de apoderarse de esas áreas marinas y submarinas sería una violación flagrante e inaceptable a la integridad territorial de Venezuela».

En el comunicado conjunto, Machado y González Urrutia también enfatizaron que se oponen «rotundamente a cualquier opción bélica para resolver este asunto».

«Venezuela siempre ha buscado una solución pacífica en las controversias internacionales, y ahora este proceso requiere una defensa jurídica y estratégica integral, con la participación de los mejores expertos, sin manipulaciones políticas ni ideológicas», resaltaron.

Finalmente, destacaron que sus equipos están «listos para ejercer la defensa efectiva y responsable de nuestra soberanía nacional», cuando puedan desalojar a Maduro del poder y que Edmundo González asuma la presidencial para la cual fue electo el 28 de julio.

Estos equipos «están integrados por los más competentes y experimentados profesionales en el ámbito legal, diplomático, histórico y militar, para representar y defender a Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia y cualquier otra instancia en la que sea necesario actuar».

«La defensa de la libertad, la integridad territorial y la Soberanía Nacional exigen urgentemente la transición democrática ordenada por los venezolanos el 28 de julio, para que el Presidente Electo pueda dirigir una políticaexterior seria y responsable que permita avanzar en nuestra legítima reclamación hasta log rar una solución satisfactoria. El Esequibo es nuestro y lo defenderemos con todos los medios a nuestro alcance, dentro del marco del derecho internacional», concluyeron.

El Esequibo es de Venezuela

Venezolanos, para defender nuestra Soberanía Nacional, primero debemos hacer valer nuestra Soberanía Popular. pic.twitter.com/zn95enGOrW

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) April 1, 2025

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Donald Trump dice que verán la «fase dos» de la lucha contra carteles narcoterroristas

5 octubre 2025
Destacado

Papa León XIV: «Los migrantes no deben encontrar el estigma de la discriminación»

5 octubre 2025
Destacado

Rusia atacó Ucrania con más de 50 misiles y 500 drones suicidas: al menos cinco muertos

5 octubre 2025
Siguiente publicación

Panamá prorroga por tres días salvoconducto otorgado a Ricardo Martinelli para viajar a Nicaragua

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

Donald Trump dice que verán la «fase dos» de la lucha contra carteles narcoterroristas

5 octubre 2025

Siria celebra sus primeras elecciones parlamentarias tras el derrocamiento de la dictadura de Bashar al Assad

5 octubre 2025

Papa León XIV: «Los migrantes no deben encontrar el estigma de la discriminación»

5 octubre 2025

Rusia atacó Ucrania con más de 50 misiles y 500 drones suicidas: al menos cinco muertos

5 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.