` Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador anunció corte de la amnistía migratoria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador anunció corte de la amnistía migratoria

Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador anunció corte de la amnistía migratoria

Agencia EFEporAgencia EFE
17 marzo 2025
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Alrededor de 3.000 solicitudes de venezolanos que buscaban regularizar su situación migratoria en Ecuador se encontraban en trámite en el momento que el Gobierno ecuatoriano anunció que cancelaba la amnistía migratoria y el nuevo proceso de regularización iniciado en agosto de 2024, debido al corte de la financiación procedente de Estados Unidos.

Así lo detalló este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, que hasta ese momento había otorgado cerca de 5.000 visados bajo la categoría de residencia temporal II (Virte II), los mismos que adelantó que tendrán plena vigencia para una estadía en el país de dos años con posibilidad de renovación.

NoticiasRelacionadas

SNTP condena la injusta detención de Carlos Marcano, tras dos meses en prisión

23 julio 2025

Ucrania propone una reunión a cuatro entre Zelenski, Trump, Erdogan y Putin en agosto

23 julio 2025

Cuando el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, otorgó la amnistía migratoria a los venezolanos en 2024, la OIM y Acnur señalaron que la iniciativa podía beneficiar a unas 100.000 personas.

El Gobierno ecuatoriano argumentó su decisión de cortar el proceso de regularización migratoria de venezolanos debido a la suspensión de las fuentes de financiación para los programas de apoyo al Ecuador, canalizadas a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

El dinero procedía de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos, lo que dejó de fluir tras la llegada del presidente estadounidense Donald Trump a la Casa Blanca.

«La decisión del Gobierno de los Estados Unidos, adoptada mediante una Orden Ejecutiva de 20 de enero de 2025, de suspender la asistencia internacional en tanto se evalúen y ajusten con la política exterior de la actual administración, afectó directamente el financiamiento destinado al proceso de registro y regularización migratoria Virte II», dijo el Ejecutivo ecuatoriano.

La derogatoria del proceso de regularización para venezolanos en Ecuador está acompañada de una denuncia diplomática contra el estatuto migratorio que el país andino tiene con Venezuela, al considerar que no se adecúa a la realidad actual, donde la nueva regulación migratoria de Ecuador exige visados de ingreso a los venezolanos.

Ecuador es el quinto país de Latinoamérica con mayor comunidad venezolana en su territorio al registrar unas 444.800 personas, después de Colombia, Perú, Brasil y Chile, según un informe publicado en 2024 por la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

SNTP condena la injusta detención de Carlos Marcano, tras dos meses en prisión

23 julio 2025
Mundo

Ucrania propone una reunión a cuatro entre Zelenski, Trump, Erdogan y Putin en agosto

23 julio 2025
Mundo

Trump sabe desde mayo que su nombre aparece en archivos del caso Epstein, reveló The Wall Street Journal

23 julio 2025
Siguiente publicación
Foto @Tuzos

"Salo" Rondón anota un gol y pone una asistencia en triunfo del Pachuca

Deportes

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Mundo

Ucrania propone una reunión a cuatro entre Zelenski, Trump, Erdogan y Putin en agosto

23 julio 2025

Trump sabe desde mayo que su nombre aparece en archivos del caso Epstein, reveló The Wall Street Journal

23 julio 2025

Negociador ruso descarta cumbre Putin-Zelenski sin antes cerrar acuerdo de paz

23 julio 2025

EE.UU abre investigación a Harvard por su patrocinio de visados internacionales

23 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.