` Johnson & Johnson pidió a la FDA autorización para uso de emergencia de su vacuna anti Covid-19 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Johnson & Johnson pidió a la FDA autorización para uso de emergencia de su vacuna anti Covid-19

Johnson & Johnson pidió a la FDA autorización para uso de emergencia de su vacuna anti Covid-19

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 febrero 2021
en Coronavirus
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Johnson & Johnson anunció este jueves que solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) una autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el coronavirus.

Vía AFP

NoticiasRelacionadas

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024

Janssen Biotech, filial de J&J, “ha presentado una solicitud a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) pidiendo la autorización de uso de emergencia para su candidato a vacuna Janssen COVID-19 de dosis única en investigación”, señala el comunicado.

“Estamos trabajando con gran urgencia para que nuestra vacuna en investigación esté disponible al público lo antes posible”, explicó en el texto Paul Stoffels, vicepresidente del comité ejecutivo y científico jefe de J&J.

La nueva vacuna es muy esperada porque tiene dos grandes ventajas logísticas: puede almacenarse a temperaturas de frigorífico en lugar de en congeladores especiales, lo que facilita considerablemente su distribución, y sólo requiere una dosis. Por el contrario, la vacuna de Pfizer debe ser almacenada en congeladores que la mantengan a entre -80 y -60 grados centígrados y la de Moderna debe estar entre -25 y -15 grados centígrados.

Próximos pasos

Ahora, se espera que la FDA convoque a su comité asesor sobre vacunas, que emitirá su dictamen tras estudiar los datos de los ensayos clínicos. Los especialistas determinarán si los beneficios de la vacuna superan los riesgos.

Este proceso llevó unas tres semanas en el caso de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna, pero podría ser más rápido en esta ocasión. En caso de que las autoridades le den luz verde al inmunizante de J&J, la autorización se hará efectiva al día siguiente.

La compañía anunció a finales de la semana pasada los primeros resultados de sus ensayos clínicos, realizados a casi 44.000 personas de ocho países. La vacuna tuvo una eficacia global del 66%, según la empresa. Y es un 85% eficaz en la prevención de las formas graves de la enfermedad. Los voluntarios experimentaron reacciones leves después de la inyección, y menos del 10% tuvo fiebre.

No obstante, los resultados también suscitaron una preocupación: la vacuna fue más eficaz en Estados Unidos (72%), que en Sudáfrica (57%), donde una variante que había aparecido en el país ha pasado a ser dominante.

Un equipo de científicos encargado de la fabricación del inoculante aseguró estar “eufórico” y “alegre” ante los resultados de la fase 3. “Tenemos una sola inyección. Y ahora hemos producido datos que dicen que nuestra vacuna es altamente efectiva, 85% contra casos graves de COVID y 100% efectiva contra hospitalización o muerte”, declaró la semana pasada el Dr. Mathai Mammen, director global de Investigación y Desarrollo de Janssen, a la cadena estadounidense ABC News.

Y luego…

Si esta petición es aprobada, sería la tercera farmacéutica -después de Pfizer/BioNTech y de Moderna– en recibir una autorización para distribuir su vacuna en Estados Unidos, el país del mundo con más muertos por el covid-19, con más de 450.800 fallecidos.

El doctor Peter Marks, director de vacunas de la FDA, pidió evitar las comparaciones antes de contar con toda la evidencia.

“Con toda la necesidad que tenemos de controlar esta pandemia, creo que no podemos ignorar ninguna herramienta en el cajón (…) Tendremos que realizar el mejor trabajo para intentar asegurarnos de encontrar a las poblaciones que más se beneficien de estas vacunas y desplegarlas de la manera más reflexiva”, dijo Marks a la Asociación Médica de Estados Unidos la semana pasada.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Coronavirus

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024
Coronavirus

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024
Coronavirus

La variante BA.2.86 de la covid puede ser más problemática en el pulmón

8 enero 2024
Siguiente publicación
Foto CNN

Murió “repentinamente” médico que atendió al líder ruso Alexei Navalny tras ser envenenado

Deportes

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Mundo

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025

El Comando Sur publicó fotos de operaciones en el Caribe: «Tú no puedes vernos, pero nosotros sí podemos verte»

10 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.