` ONG registra récord de periodistas asesinados en 2024: tres de cada cuatro en zonas de conflicto - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG registra récord de periodistas asesinados en 2024: tres de cada cuatro en zonas de conflicto

ONG registra récord de periodistas asesinados en 2024: tres de cada cuatro en zonas de conflicto

Agencia EFEporAgencia EFE
3 enero 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El número de periodistas asesinados en 2024 batió un dramático récord, con 179 muertes, entre las cuales tres de cada cuatro ocurrieron en zonas de conflicto, según la ONG PEC (Campaña por un Emblema de Prensa).

Oriente Medio fue el contexto en el que se registraron más de la mitad de las víctimas.

NoticiasRelacionadas

Expresidente Uribe es declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal

28 julio 2025

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

28 julio 2025

25 fueron los países en los que se asesinaron periodistas, pero el territorio ocupado de Gaza fue el escenario más letal para los comunicadores, donde 80 perdieron la vida en 2024, mientras que seis murieron en el Líbano, cuatro en Siria y uno en Cisjordania.

Si se toma en cuenta el periodo transcurrido desde el inicio de la guerra en Gaza (quince meses), 161 profesionales de medios de comunicación han muerto allí, un balance sin precedentes en tan poco tiempo incluso para una situación de conflicto armado.

En 2024, la guerra en Ucrania causó la muerte de 19 periodistas nacionales, aunque en este caso particular la mayoría eran personas que se habían alistado en el ejército; además de uno extranjero y de una periodista ucraniana muerta durante su detención en Rusia, según el reporte de la PEC.

El último diciembre fue uno de los meses más trágicos para la prensa en 2024, con veinte víctimas.

En base a los mismos criterios, en 2024 hubo 28% más de víctimas mortales que el año anterior, lo que representó un promedio de 3,4 muertes por semana.

Fuera de Oriente Medio, Pakistán fue el país con más periodistas muertos (12), seguido de Rusia (7), de los cuales 3 perecieron en territorios ucranianos ocupados y en Kursk y Bangladesh (7).

La PEC sostuvo que la situación sigue siendo peligrosa para los periodistas en México, donde se registraron siete periodistas asesinados el año pasado, mientras que en Latinoamérica Colombia fue el segundo país más peligroso para la prensa con cuatro profesionales muertos.

La guerra interna en Sudán provocó la muerte violenta de seis periodistas, mientras que en India hubo cuatro, en Irak y Birmania, tres en cada uno; y dos en Somalia, dos en República Democrática del Congo y dos en Haití.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Expresidente Uribe es declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal

28 julio 2025
Mundo

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

28 julio 2025
Mundo

Álvaro Uribe ve una «naciente dictadura» en Colombia y pide recuperar el país en 2026

28 julio 2025
Siguiente publicación

Régimen de Maduro difundió imágenes del gendarme argentino preso en Venezuela

Deportes

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Mundo

Expresidente Uribe es declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal

28 julio 2025

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

28 julio 2025

Álvaro Uribe ve una «naciente dictadura» en Colombia y pide recuperar el país en 2026

28 julio 2025

Brasil inaugura la mayor termoeléctrica a gas natural de América Latina

28 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.