` ¿Cuáles son las propuestas de Harris y Trump sobre migración y política fronteriza? - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Cuáles son las propuestas de Harris y Trump sobre migración y política fronteriza?

¿Cuáles son las propuestas de Harris y Trump sobre migración y política fronteriza?

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 septiembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La gestión de la inmigración se ha convertido en uno de los temas centrales de la carrera por la presidencia de Estados Unidos que se disputa el próximo 5 de noviembre entre la vicepresidenta demócrata Kamala Harris y el exmandatario republicano Donald Trump.

La retórica xenófoba de Trump, quien ha llegado a acusar a los haitianos de un pueblo de Ohio de comerse las mascotas de los vecinos, acapara el debate nacional, mientras los demócratas abrazan cada vez posturas más restrictivas en la frontera. ¿Qué propone cada candidato?

NoticiasRelacionadas

El calor extremo en España causa más de 1.180 muertos entre mayo y junio de 2025

14 julio 2025

Rusia persigue al escritor opositor Dmitri Bykov por presunta revelación de información falsa

14 julio 2025

1- Deportación de migrantes

Trump promete llevar a cabo la mayor deportación en la historia de Estados Unidos, donde viven más de once millones de personas en situación irregular.

En una entrevista con la revista Time, abrió la puerta a construir campos de detención para migrantes y a desplegar el Ejército para perseguir a personas indocumentadas.

Harris ha criticado recientemente estas propuestas del republicano señalando que representan una idea «retrógrada» de lo que es Estados Unidos.

Sin embargo, la Administración de Joe Biden, de la que Harris es vicepresidenta, ha realizado más de un millón de deportaciones y se espera que para el final de su mandato se supere la cantidad de expulsiones que se vieron bajo el Gobierno de Trump (1,5 millones).

2- Obtención de la ciudadanía

Trump ha prometido firmar una orden ejecutiva para que los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos no obtengan la ciudadanía, a pesar de que la ciudadanía por nacimiento es un derecho consagrado en la Constitución.

Cuando era presidente (2017-2021) el republicano intentó -aunque fracasó en los tribunales- acabar con el programa DACA, que da permiso de residencia y trabajo a los llamados ‘dreamers’, migrantes indocumentados que fueron llevados a Estados Unidos por sus familias cuando eran niños.

Biden y Harris prometieron en la campaña de 2020 establecer un camino para otorgar la ciudadanía a los ‘dreamers’ y también una reforma migratoria para regularizar a millones de personas, pero el intento descarriló en el Congreso.

La Administración creó este año un programa que da un estatus legal a más de medio millón de migrantes indocumentados que estén casados con ciudadanos estadounidenses.

En su campaña presidencial, Harris ha señalado que el sistema de migración está «roto» y que se necesita una «reforma integral» para incluir un camino «a la ciudadanía», pero ya no promete la reforma de 2020.

3- Vías de acogida en Estados Unidos

La Administración de Biden y Harris creó un programa llamado «parole humanitario», que ofrece un permiso temporal de dos años a las personas de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que tengan un patrocinador con estatus legal en Estados Unidos. Bajo este programa, más de medio millón de migrantes han llegado al país.

A su vez, el Gobierno expandió un beneficio migratorio llamado Estatus de Protección Temporal (TPS) para algunas personas de Birmania, Afganistán, Camerún, Etiopía, Ucrania y Venezuela.

Trump propone acabar con el ‘parole humanitario’, pues afirma que son personas que no deberían estar en Estados Unidos, y se opone al TPS, que ya intentó revocar durante su mandato.

También ha expresado su intención de volver a prohibir, como ya hizo cuando estaba en la Casa Blanca, la entrada al país de personas provenientes de una serie de países musulmanes, como Irán, Irak, Siria o el Yemen.

4- Política fronteriza

Trump promete retomar la construcción del muro fronterizo con México, la que fuera su promesa estrella de campaña en las elecciones que ganó en 2016.

También quiere recuperar el Título 42, una política que utilizó durante la pandemia de covid-19 para expulsar en caliente a quienes cruzaran la frontera de manera irregular, y reinstalar el programa Permanecer en México, por el que los solicitantes de asilo debían esperar su cita con un juez migratorio en el lado mexicano de la frontera.

El Gobierno de Biden y Harris mantuvo durante más de dos años el Título 42 y lo reemplazó con una serie de restricciones que prohíben a la mayoría de quienes cruzan de manera irregular pedir asilo en Estados Unidos y les puede acarrear una prohibición de 5 años para volver a entrar al país en caso de deportación.

Como candidata, Harris ha prometido inscribir estas restricciones de manera permanente en la ley. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El calor extremo en España causa más de 1.180 muertos entre mayo y junio de 2025

14 julio 2025
Mundo

Rusia persigue al escritor opositor Dmitri Bykov por presunta revelación de información falsa

14 julio 2025
Mundo

Nuevo parte médico afirma que Miguel Uribe Turbay muestra «mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica»

14 julio 2025
Siguiente publicación

El papa Francisco advierte que estamos cerca de una guerra "casi mundial"

Deportes

Fotos vía LVBP.com

Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui pactaron cambio de tres peloteros

14 julio 2025

Foto @DvoLaGuaira

Deportivo La Guaira suma su segunda victoria y lidera el Torneo Clausura

14 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América Femenina 2025: Brasil 2-0 Venezuela

14 julio 2025

Foto Edgar Basalo vía LVBP

República Dominicana se proclamó bicampeón de la Serie del Caribe Kids; Venezuela subcampeón

14 julio 2025

Mundo

El calor extremo en España causa más de 1.180 muertos entre mayo y junio de 2025

14 julio 2025

Rusia persigue al escritor opositor Dmitri Bykov por presunta revelación de información falsa

14 julio 2025

Nuevo parte médico afirma que Miguel Uribe Turbay muestra «mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica»

14 julio 2025

Milei difunde mensajes en los que se califica a su vicepresidenta de «traidora», «demagoga», «populista» y «bruta»

14 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.