` Corte Suprema de EE.UU. podría emitir este lunes su fallo sobre la elegibilidad de Trump - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corte Suprema de EE.UU. podría emitir este lunes su fallo sobre la elegibilidad de Trump

Corte Suprema de EE.UU. podría emitir este lunes su fallo sobre la elegibilidad de Trump

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
3 marzo 2024
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Suprema de Estados Unidos anunció este domingo que este lunes publicará al menos una decisión sobre los últimos casos que ha escuchado, entre ellos el de la elegibilidad del expresidente Donald Trump (2017-2021) para participar en los procesos de primarias en los que ha sido vetado.

Según medios como el New York Times, CNN o CBS News, existe una «fuerte señal» de que se pronunciará sobre la elegibilidad del republicano para las elecciones primarias de Colorado, el estado que vetó inicialmente al exmandatario.

NoticiasRelacionadas

Zelenski critica la cumbre entre Trump y Putin y advierte que las decisiones que se toman sin Ucrania «nacen muertas»

9 agosto 2025

Donald Trump se reunirá con Vladimir Putin en Alaska el 15 de agosto para discutir posible fin de la guerra en Ucrania

9 agosto 2025

El Supremo emitió hoy un anuncio en el que informó que el fallo se publicará online a partir de las 10:00 hora local (15:00 GMT) y que «el tribunal no ocupará el estrado».

No estaba previsto que los jueces regresaran a la sala del tribunal hasta el 15 de marzo, señala el New York Times, por lo que «el calendario electoral puede haber influido» en las actuaciones del tribunal.

De hecho, el Partido Republicano de Colorado le había pedido al máximo tribunal que actuara antes del ‘supermartes’ que se celebra el 5 de marzo y en el que 15 estados celebran elecciones primarias, entre ellos Colorado.

El pasado 8 de febrero, los jueces del TS celebraron una audiencia para determinar si la expulsión de Trump de las primarias republicanas en Colorado por su papel en el asalto al Capitolio de enero de 2021 es constitucional y si, por lo tanto, Trump está inhabilitado para volver a la Casa Blanca.

En la audiencia, los jueces se mostraron reticentes sobre las implicaciones que podría tener a nivel nacional para las elecciones de noviembre validar la decisión del estado de Colorado de eliminar a Trump.

Tanto los magistrados más progresistas como los más conservadores sugirieron en sus intervenciones la incomodidad con la idea de que los estados individuales interpreten la elegibilidad constitucional de un candidato para un cargo nacional.

Por lo tanto, es muy probable que los jueces se posicionen en favor de no eliminar al mandatario, favorito para la candidatura del Partido Republicano después de haber ganado en todas las elecciones primarias que ya han tenido lugar en varios estados.

En un fallo sin precedentes, la Justicia de Colorado determinó en diciembre que la Sección 3 de la Enmienda 14 de la Constitución inhabilita al republicano por la «insurrección» del asalto al Capitolio, cuando una horda de trumpistas atacó el Congreso para intentar frenar la ratificación de la victoria de Biden.

Bajo el mismo argumento, las autoridades electorales de Maine también expulsaron a Trump de las primarias y la semana pasada Illinois hizo lo propio.

Todas estas decisiones fueron recurridas ante el TS, cuya decisión sobre Colorado probablemente sirva para sentar precedente en el resto de casos similares.

Esta ya famosa Sección establece que ningún «miembro del Congreso o funcionario de Estados Unidos» que haya jurado la Constitución y «participado en una insurrección o rebelión» podrá ser «electo presidente o vicepresidente», entre otros cargos públicos.

Fue aprobada en 1868, después de la guerra civil, con el objetivo de evitar que pudieran volver al poder los rebeldes sureños de la Confederación que traicionaron la Carta Magna. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Zelenski critica la cumbre entre Trump y Putin y advierte que las decisiones que se toman sin Ucrania «nacen muertas»

9 agosto 2025
Invasión a Ucrania

Donald Trump se reunirá con Vladimir Putin en Alaska el 15 de agosto para discutir posible fin de la guerra en Ucrania

9 agosto 2025
Destacado

Devaluación sin freno: el salario mínimo en Venezuela llega a un dólar por mes

9 agosto 2025
Siguiente publicación

María Corina Machado aseguró que el asesinato de Ronald Ojeda en Chile "evidencia que el acoso trasciende las fronteras"

Deportes

La Vinotinto Femenina subió dos puestos en el ranking FIFA

7 agosto 2025

Maratón CAF 2026 en Caracas espera inscripción de 10.000 atletas: sumará nueva distancia

7 agosto 2025

Lista completa de los nominados a los premios Balón de Oro 2025

7 agosto 2025

Foto vía @MLBNetwork

Shohei Ohtani conectó su hit N° 1.000 en las Grandes Ligas

7 agosto 2025

Mundo

Zelenski critica la cumbre entre Trump y Putin y advierte que las decisiones que se toman sin Ucrania «nacen muertas»

9 agosto 2025

Donald Trump se reunirá con Vladimir Putin en Alaska el 15 de agosto para discutir posible fin de la guerra en Ucrania

9 agosto 2025

Armenia y Azerbaiyán firmaron un acuerdo para poner fin a más de 30 años de conflicto

9 agosto 2025

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visita República Dominicana para reforzar cooperación en inteligencia y seguridad

8 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.