` Presidente de Colombia pide archivar investigación en su contra por "falta de pruebas concretas" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presidente de Colombia pide archivar investigación en su contra por «falta de pruebas concretas»

Presidente de Colombia pide archivar investigación en su contra por «falta de pruebas concretas»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 diciembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió archivar las investigaciones que hay en su contra en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por la posible financiamiento ilegal de su campaña electoral al considerar que no hay pruebas concretas por parte de los demandantes.

Así se desprende de un comunicado publicado por la defensa de Petro tras la diligencia de este lunes en la que se retomó una investigación por presunta financiación ilegal y por superar el tope de gastos de campaña.

NoticiasRelacionadas

Foto Associated Press / LaPresse (APN)

Sube a 128 el número de muertos por el incendio en Hong Kong; más de 200 siguen desaparecidos

28 noviembre 2025
Foto https://www.vaticannews.va

Papa León XIV pide desde Turquía la reconciliación de los cristianos «en un época dramática»

28 noviembre 2025

«En la diligencia de ratificación de denuncias (…) sin excepción, todos los denunciantes afirmaron que no les constaba nada de manera directa y concreta, salvo lo que habían oído en medios periodísticos», señala el documento.

Por esa razón la «defensa jurídica» del mandatario pidió a la Comisión de Acusaciones, el único ente habilitado para investigar a un presidente, archivar seis denuncias «producto de la inasistencia, como lo ordena la ley, ante la falta de compromiso y responsabilidad ciudadana».

Acusaciones contra Petro

Todo el caso comenzó cuando el pasado mes de junio varias publicaciones periodísticas revelaron audios del exembajador en Venezuela y una de las personas más cercanas a Petro durante el camino a la Presidencia, Armando Benedetti, donde hablaba de unos dineros que podrían haber entrado a la campaña.

En los audios enviados a la ex jefa de gabinete Laura Sarabia, el exembajador alega que él recaudó esos «15.000 millones de pesos» (unos 3,7 millones de dólares al cambio) para la campaña de Petro y le dice que si él habla y cuenta quienes financiaron su campaña en la costa atlántica, acabarán todos presos.

Todo ello fue asunto de investigación, que más tarde derivó en la detención del hijo del presidente, Nicolás Petro, por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos en un caso donde también se cuestionó la financiación de la campaña que llevó a Petro a ser presidente.

La Fiscalía detuvo al primogénito del mandatario y a su exesposa, Daysuris Vásquez, pero se tuvo que abstener de investigar a Petro, pues se sale de sus competencias, por lo que remitió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara la notificación.

Esta se sumó a la denuncia ya presentada por una decena de demandantes, entre ellas dos congresistas de la oposición, para investigar a Petro y la posible financiación irregular de la campaña.

De momento, la Comisión no contempla citar ni al presidente ni a ninguno de los otros involucrados en el caso. EFE

 

Lea también:

https://monitoreamos.com/mundo/comision-del-congreso-retoma-manana-investigacion-a-petro-por-posible-financiacion-ilegal

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Associated Press / LaPresse (APN)
Mundo

Sube a 128 el número de muertos por el incendio en Hong Kong; más de 200 siguen desaparecidos

28 noviembre 2025
Foto https://www.vaticannews.va
Mundo

Papa León XIV pide desde Turquía la reconciliación de los cristianos «en un época dramática»

28 noviembre 2025
Mundo

Expresidente Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por el fallido golpe de Estado

28 noviembre 2025
Siguiente publicación
TOPSHOT - Opposition leader Alexei Navalny is escorted out of a police station on January 18, 2021, in Khimki, outside Moscow, following the court ruling that ordered him jailed for 30 days. - Kremlin critic Alexei Navalny on Monday urged Russians to stage mass anti-government protests during a court hearing after his arrest on arrival in Moscow from Germany. (Photo by Alexander NEMENOV / AFP) (Photo by ALEXANDER NEMENOV/AFP via Getty Images)

El Kremlin dice desconocer el paradero del líder opositor Alexéi Navalni

Deportes

La Vinotinto femenina obligada a no perder este 28-N si quieren ir al Mundial Brasil 2027

27 noviembre 2025

Toni Kroos: «Los que tenemos la oportunidad debemos ayudar a los menos afortunados»

27 noviembre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

El venezolano Andy Borregales es designado jugador de la semana en la NFL

27 noviembre 2025

Imágenes vía LVBP

Así van los equipos de la LVBP en lo que va de la temporada 2025-2026

27 noviembre 2025

Mundo

Foto Associated Press / LaPresse (APN)

Sube a 128 el número de muertos por el incendio en Hong Kong; más de 200 siguen desaparecidos

28 noviembre 2025

Foto https://www.vaticannews.va

Papa León XIV pide desde Turquía la reconciliación de los cristianos «en un época dramática»

28 noviembre 2025

Expresidente Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por el fallido golpe de Estado

28 noviembre 2025

La CPI informó que continúa recabando pruebas de los crímenes de lesa humanidad perpetrados en Venezuela

28 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.