` Congresistas estadounidenses exigen a Biden responder ante judicialización de la primaria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congresistas estadounidenses exigen a Biden responder ante judicialización de la primaria

Congresistas estadounidenses exigen a Biden responder ante judicialización de la primaria

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
30 octubre 2023
en Destacado, Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Congresistas estadounidenses exigieron este lunes al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden responder con acciones concretas contra el régimen de Nicolás Maduro, tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de anular la elección organizada por la Comisión Nacional de Primaria.

El senador republicano por Florida, Marco Rubio, pidió a la administración Biden revertir todo el alivio de sanciones contra el chavismo tras el fallo de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia contra las primarias opositoras.

«El narco-régimen criminal de Maduro no se detendrá ante nada para tratar de minimizar a María Corina Machado y su abrumadora victoria en las primarias opositoras. Que no haya duda: Maduro no tenía la intención de mantener el acuerdo del 17 de octubre, ni el resultado de las elecciones. EE.UU. debe revertir todo alivio de las sanciones«, afirmó Rubio en un mensaje divulgado en su cuenta X.

En la misma red social la congresista republicana por Florida, María Elvira Salazar, urgió al presidente estadounidense Joe Biden a responder con «acciones concretas» a los ataques contra la oposición venezolana tras el fallo de la Sala Electoral del TSJ contra las primarias.

NoticiasRelacionadas

Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025

OTAN en alerta: Polonia derribó drones rusos que ingresaron a su espacio aéreo

10 septiembre 2025

«Maduro sigue atacando a la oposición. El Supremo chavista suspendió ‘los efectos’ de la primaria. La dictadura se porta como lo que es: una dictadura. Biden debe responder con acciones concretas. Si no lo hace, abandonará a María Corina y a la causa de la libertad en Venezuela», aseguró Salazar.

De igual forma el congresista Mario Díaz- Balart, pidió al gobierno «mantener la presión» y apoyar al pueblo venezolano en «su búsqueda de elecciones libres»

«Maduro ha inventado continuamente acusaciones infundadas para sofocar la voz y la influencia de María Corina Machado en Venezuela. Su reciente victoria en las primarias de la oposición demuestra inequívocamente su fuerza inquebrantable y su capacidad para unir al pueblo venezolano. Apoyo firmemente a líderes valientes como Maria Corina que arriesgan sus vidas a diario para condenar la brutalidad del régimen antiestadounidense de Maduro. Debemos mantener la presión y apoyar al pueblo venezolano en su búsqueda de elecciones libres y justas, el respeto a los derechos humanos, la liberación de los presos políticos y el fin de la represión» aseveró.

Por su parte, el Senador Bob Menéndez aseguró que «la decisión de hoy del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela solo confirma lo que hemos sabido todo este tiempo: que Nicolás Maduro es un dictador descarado y opresor dispuesto a pisotear las leyes del país para prolongar su tiempo en el poder. En vez de respetar la voluntad de millones de venezolanos que sueñan por un país libre, ha decidido abandonar principios básicos de la democracia y ha usado su gobierno como un arma en contra de su propio pueblo».

Añadió que «sus acciones son un intento desesperado de intimidar a la líder de la oposición, María Corina Machado, que apenas hace una semana galvanizó una participación histórica en elecciones primarias. Los Estados Unidos debe denunciar inequívocamente la decisión de hoy y coordinar una respuesta internacional contra este grave ataque al movimiento pro-democracia en Venezuela. La Administración Biden también debe retroceder su decisión de levantar sanciones y, en su lugar, aprovechar todas las herramientas diplomáticas para que el régimen de Maduro rinda cuentas. Como he dicho varias veces, no está en nuestro interés nacional ceder el mecanismo principal de sanciones hasta que veamos resultados reales y tangibles por parte de Maduro y sus secuaces. Deben haber graves consecuencias después de la decisión de este tribunal ilegítimo si Maduro se niega a permitir elecciones libres y justas el próximo año”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)
Destacado

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025
Destacado

OTAN en alerta: Polonia derribó drones rusos que ingresaron a su espacio aéreo

10 septiembre 2025
Destacado

Costa Rica advierte a quienes hagan negocios con el «narcogobierno» de Venezuela

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Google defiende ante la justicia su decisión de pagar para ser el buscador predeterminado

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Rusia dice que no planeaba atacar objetivos en el territorio de Polonia

10 septiembre 2025

Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025

Cronología del pandemonio: Las 48 horas que incendiaron Nepal

10 septiembre 2025

OTAN en alerta: Polonia derribó drones rusos que ingresaron a su espacio aéreo

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.