` Presentan en EEUU proyecto bipartidista para dar residencia permanente a venezolanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presentan en EEUU proyecto bipartidista para dar residencia permanente a venezolanos

Presentan en EEUU proyecto bipartidista para dar residencia permanente a venezolanos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
13 junio 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los representantes María Elvira Salazar (R-FL), Darren Soto (D-FL), Debbie Wasserman Schultz (D-FL), y Frederica Wilson (D-FL) presentaron la H.R. 4048, la Ley de Ajuste Venezolano, que ajustaría el estatus legal para ciertos nacionales venezolanos al de residencia permanente legalmente admitida, si cumplen con ciertos criterios, incluyendo la entrada a los Estados Unidos antes o el 31 de diciembre de 2021.

«La opresión del régimen de Maduro y el fracaso del socialismo del siglo XXI ha llevado a la peor crisis de refugiados del mundo«, dijo la representante Salazar. «Como resultado, miles de venezolanos en Miami enfrentan una situación migratoria incierta y no pueden regresar a Venezuela. Estoy orgullosa de co-liderar la Ley de Ajuste Venezolano para proporcionar refugio a aquellos que han soportado un sufrimiento increíble, para que no tengan que volver a casa a enfrentarse a la ira de la dictadura».

La Ley de Ajuste Venezolano proporcionaría un camino hacia la residencia permanente legal (LPR, por sus siglas en inglés) a muchos nacionales venezolanos que han estado viviendo en los Estados Unidos durante años y les permitiría seguir haciendo contribuciones significativas a sus comunidades, al estado de Florida y al país. Es vital que Estados Unidos continúe proporcionando seguridad y apoyo a los venezolanos que han huido de la crisis política, económica y humanitaria que sigue asolando a Venezuela.

«Con la ayuda del Presidente Joe Biden y el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas, hemos entregado el Estatus de Protección Temporal y un nuevo programa de parole para ayudar a cientos de miles de refugiados venezolanos en Florida y en todo el país», aseguró el representante Soto. «Ahora, los venezolanos que viven en los Estados Unidos necesitan un camino hacia un estatus legal permanente para tener una mayor estabilidad».

«La crisis de refugiados de Venezuela ha desplazado a siete millones de personas», destacó la representante Wasserman Schultz. «El presidente Biden ha tomado medidas concretas para proteger a nuestros amigos y vecinos venezolanos proporcionando el Estatus de Protección Temporal y el parole humanitario. Estoy orgullosa de apoyar sus esfuerzos impulsando una vía humana y legal para aquellos que han huido de la pobreza y la persecución».

NoticiasRelacionadas

Devaluación sin freno: Dólar BCV se cotiza en Bs. 226,13 este miércoles 5 de noviembre

5 noviembre 2025
Foto @JEPvzla

ONG exhorta al régimen de Maduro a que libere al hijo de la paciente oncológica Yenny Barrios

5 noviembre 2025

«Las familias venezolanas que han buscado refugio en los Estados Unidos están escapando de los peligros infligidos por un régimen autoritario y opresivo. A medida que la comunidad venezolana soporta la actual crisis humanitaria y política que se ha apoderado del país, nuestra nación debe dar un paso adelante para proporcionar el apoyo que el pueblo venezolano necesita«, aseveró la representante Wilson. «Estoy orgullosa de unirme a mis colegas en la presentación de la Ley de Ajuste Venezolano, un esfuerzo bipartidista para proporcionar una vía para la residencia permanente a los venezolanos que califiquen en los Estados Unidos. Es nuestro deber garantizar que aquellos que han solicitado asilo tengan una vía hacia un estatus legal permanente mientras siguen contribuyendo a nuestra economía local».

La Ley de Ajuste Venezolano permitirá a más de 400.000 venezolanos que huyeron de un régimen opresivo donde impera el totalitarismo obtener la Residencia Permanente sin ningún modelo de cambio», dijo Mildred Rodríguez, CEO de My Voice Counts. «Ofrecerá inclusión permanente, inserción e integración social al país que los acoge, recuperando su libertad y reconstruyendo un futuro de reencuentros sin fronteras».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Devaluación sin freno: Dólar BCV se cotiza en Bs. 226,13 este miércoles 5 de noviembre

5 noviembre 2025
Foto @JEPvzla
Venezuela

ONG exhorta al régimen de Maduro a que libere al hijo de la paciente oncológica Yenny Barrios

5 noviembre 2025
Destacado

Marco Rubio informará al Congreso sobre ataques a carteles narcoterroristas

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Messi no tiene en sus planes ir a la próxima edición de la Copa del Mundo de 2026

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025

Foto Página 12

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la «causa de los cuadernos»

5 noviembre 2025

Más de 50 muertos y de un millón de afectados por un tifón en Filipinas

5 noviembre 2025

El socialista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.