` Tribunal impide liberación rápida de migrantes que crucen irregularmente frontera a EEUU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tribunal impide liberación rápida de migrantes que crucen irregularmente frontera a EEUU

Tribunal impide liberación rápida de migrantes que crucen irregularmente frontera a EEUU

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos negó este lunes la petición del Gobierno de Joe Biden de mantener en vigor una norma que permite liberar de manera rápida a los migrantes que son arrestados por cruzar irregularmente la frontera sur y que había derogado un juez de Florida.

En una orden judicial presentada este lunes, la corte de apelaciones del distrito 11, que atiende a Florida, Georgia y Alabama, falló en contra de la demanda que había sido presentada por el Gobierno, pidiendo anular la decisión de la citada corte de menor instancia.

NoticiasRelacionadas

Tres muertos y un herido grave en un tiroteo ocurrido en Irlanda del Norte

23 julio 2025

Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán entrega pruebas de un posible atentado en su contra

23 julio 2025

Como parte de las medidas tomadas por EE.UU. después de que se levantara el Título 42, una restricción que permitía las devoluciones en caliente en la frontera, el Gobierno emitió un memorando que ordena a las autoridades migratorias permitir la liberación rápida de algunos migrantes en el país.

El Gobierno justificó esta medida, que autorizaba a las autoridades migratorias a liberar a los migrantes arrestados sin una fecha para presentarse ante un tribunal, alegando que es necesaria para evitar el «hacinamiento» en las instalaciones para migrantes, según documentos presentados ante las cortes.

Sin embargo, según señaló hoy la corte de apelaciones, el número de arrestos de migrantes en la frontera sur no ha aumentado desde que se levantó el Título 42, en contraste con las «predicciones catastrófica» del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

El estado de Florida, quie presentó la demanda inicial en contra de la medida para liberar migrantes, acusa a Biden de usar como excusa la falta de recursos y de capacidad en los centros de detención para «ignorar las peticiones del Congreso» de que se mantengan a las personas en detención hasta que se resuelvan sus casos migratorios.

A su vez, Florida aseguró que las políticas migratorias de Biden «animan» a los migrantes a emprender «el peligroso viaje hacia EE.UU.» y que muchas de las personas que se presentan en la frontera con México son «pandilleros y traficantes de droga».

En la segunda semana después de que se levantara el Título 42,el pasado 11 de mayo, EE.UU. vio un promedio diario de 3.100 arrestos de personas que habían cruzado la frontera de manera irregular, de acuerdo con la información del DHS.

Estas cifras demuestran en efecto una reducción, al menos por ahora, en el número de migrantes que atraviesan de manera irregular la frontera sur de EE.UU. En abril, cuando aún seguía vigente el Título 42, se registró una media de 4.579 arrestos diarios.

El Título 42, impuesto por el Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) al inicio de la pandemia en marzo de 2020, fue mantenido por Biden hasta el pasado 11 de mayo.

Bajo esta normativa, EE.UU. llevó a cabo más de 2.5 millones de expulsiones de migrantes desde que entró en vigor, según datos del International Rescue Committee. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Tres muertos y un herido grave en un tiroteo ocurrido en Irlanda del Norte

23 julio 2025
Mundo

Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán entrega pruebas de un posible atentado en su contra

23 julio 2025
Mundo

Israel mata a una periodista embarazada y a 9 miembros de su familia en un bombardeo

23 julio 2025
Siguiente publicación

Armando Benedetti se defiende: "Hay una campaña para desprestigiarme"

Deportes

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Mundo

Tres muertos y un herido grave en un tiroteo ocurrido en Irlanda del Norte

23 julio 2025

Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán entrega pruebas de un posible atentado en su contra

23 julio 2025

Israel mata a una periodista embarazada y a 9 miembros de su familia en un bombardeo

23 julio 2025

El Kremlin confirma delegación rusa que participará en las negociaciones con Ucrania en Estambul

23 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.