` Miles de militares y policías retirados protestan en contra del Gobierno de Gustavo Petro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Miles de militares y policías retirados protestan en contra del Gobierno de Gustavo Petro

Miles de militares y policías retirados protestan en contra del Gobierno de Gustavo Petro

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
10 mayo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Miles de militares y policías retirados colmaron este miércoles la Plaza de Bolívar de Bogotá para protestar contra las políticas de seguridad y defensa del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, así como clamaron por el respeto a la separación de poderes.

Vestidos con prendas militares y policiales y algunos acompañados por sus familiares, así como con banderas de Colombia, los uniformados retirados gritaron consignas contra el Gobierno y mensajes como «fuera Petro».

Durante la manifestación, los participantes entornaron los himnos del país y los de cada una de las fuerzas, es decir el de la Policía, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Igualmente hicieron un minuto de silencio por sus compañeros que han muerto en combate. También llevaron pancartas con mensajes como «Reconocimiento a nuestros héroes a pesar del desprecio progresista».

Los manifestantes también descolgaron banderas de la guerrilla del M-19, a la que perteneció Petro, y de comunidades indígenas que estaban puestas en el monumento de Simón Bolívar que está en el centro de la plaza.

Reformas y polémicas

La semana pasada, Petro desató una polémica al asegurar en declaraciones a la prensa en la ciudad española de Salamanca que como jefe de Estado «está demandando» información sobre un caso y «no insultos de alguien del cual» no es «sino jefe administrativo y no más, pero que merece que se le responda al jefe del Estado».

«El fiscal olvida una cosa que la Constitución le ordena: yo soy el jefe de Estado, por tanto el jefe de él», manifestó Petro.

La declaración del jefe de Estado se dio en medio de una controversia que tiene desde hace meses con el fiscal general, quien ha cuestionado decisiones del presidente, principalmente relacionadas con su política de paz total.

Las críticas al mandatario llegaron desde diversos sectores, especialmente en la rama judicial que manifestó su preocupación porque considera que el mandatario está haciendo una «errada interpretación del artículo 115 de la Constitución».

Lo dicho por el mandatario, según la Corte Suprema de Justicia, desconoce «la autonomía e independencia judicial, cláusula fundacional de la democracia colombiana y pilar esencial del Estado social de derecho».

Por ello, Barbosa aseguró que su familia saldrá del país por «temor de que sean asesinados por cuenta de lo que ha ocurrido el día de hoy en Colombia».

Petro también tiene problemas para impulsar las reformas de la salud, laboral y de las pensiones. La desconfianza de los grupos parlamentarios que le apoyaban le ha obligado a hacer una profunda reestructuración de su gabinete, la segunda desde que asumió la Presidencia, hace apenas nueves meses. EFE

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2023/05/Retirados-de-las-Fuerzas-Militares-protestan-en-la-Plaza-de-Bolivar-centro-de-Bogota-en-contra-del-gobierno-del-presidente-Gustavo-Petro.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

EEUU monitoreará con grillete electrónico a familias detenidas en la frontera

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.