` Departamento de Estado de EEUU anuncia medidas radicales para reducir la migración - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Departamento de Estado de EEUU anuncia medidas radicales para reducir la migración

Departamento de Estado de EEUU anuncia medidas radicales para reducir la migración

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 abril 2023
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Departamento de Estado de Estados Unidos y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunciaron este jueves nuevas medidas radicales para reducir aún más la migración ilegal en todo el hemisferio occidental, así como también «ampliar significativamente las vías legales de protección y facilitar el procesamiento seguro, ordenado y humano de migrantes».

Los secretarios Antony Blinken y Alejandro Mayorkas aseguraron que «el levantamiento del Título 42 no significa que la frontera esté abierta. Cuando se levante la orden del Título 42 a las 11:59 p.m. del 11 de mayo, Estados Unidos volverá a utilizar las autoridades de inmigración del Título 8 para procesar y expulsar rápidamente a las personas que llegan ilegalmente a la frontera de los Estados Unidos«.

Las medidas anunciadas incluyen:

Imposición de consecuencias más severas por no utilizar vías legales

NoticiasRelacionadas

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

La transición de regreso al procesamiento del Título 8 para todas las personas encontradas en la frontera entrará en vigencia inmediatamente cuando se levante la orden del Título 42. Individuos que cruzan ilegalmente la frontera suroeste de los EEUU:

  • Se procesará bajo la autoridad de deportación acelerada del Título 8 en cuestión de días
  • Se le prohibirá el reingreso a los Estados Unidos durante al menos cinco años si se ordena su expulsión; y
  • Se presumiría que no es elegible para asilo bajo la regulación propuesta de elusión de vías legales, en ausencia de una excepción aplicable.

Estados Unidos anuncia vías legales adicionales, que incluyen:

  • Acceso ampliado a la aplicación CBPOne para presentarse en un puerto de entrada de EE. UU. Cuando se levante la orden del Título 42, los migrantes ubicados en el centro y norte de México tendrán acceso a la aplicación móvil CBPOne para programar una cita para presentarse en un puerto de entrada en lugar de intentar ingresar entre puertos.
  • Nuevos Procesos de Parole de Reunificación Familiar. DHS está creando nuevos procesos de libertad condicional de reunificación familiar para El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia. La agencia también está modernizando los procesos de libertad condicional de reunificación familiar existentes para Cuba y Haití. Estos procesos, una vez finalizados, permitirán que las personas examinadas con peticiones basadas en la familia ya aprobadas obtengan la libertad condicional en los Estados Unidos, caso por caso. El gobierno de los EE. UU. entregará una autorización oportuna y eficiente para aquellos aprobados y examinados para viajar. Las personas en libertad condicional en los EE. UU. bajo estos procesos serían elegibles para solicitar una autorización de trabajo.
  • Doble Número de Refugiados del Hemisferio Occidental.

Además, indicaron que Estados Unidos continuará aceptando hasta 30,000 personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití como parte de los procesos ampliados de libertad condicional anunciados a principios de este año. También continuarán utilizando las autoridades disponibles para continuar fortaleciendo y expandiendo vías legales adicionales.

También destacaron que abrirán brir centros regionales de procesamiento en todo el hemisferio occidental para facilitar el acceso a vías legales. «Estados Unidos, junto con otros países de la Declaración de Los Ángeles, anunció hoy que establecerá Centros Regionales de Procesamiento (RPC, por sus siglas en inglés) en ubicaciones clave en todo el hemisferio occidental para reducir la migración irregular y facilitar vías seguras, ordenadas, humanas y legales desde las Américas. Los primeros centros se establecerán en varios países de la región, incluidos Colombia y Guatemala«, señalaron.

Indicaron que «las personas de la región podrán hacer una cita en su teléfono para visitar el RPC más cercano antes de viajar, recibir una entrevista con especialistas en inmigración y, si son elegibles, ser procesadas rápidamente para las rutas legales a los Estados Unidos, Canadá y España«.

 

 

Lea también:

EEUU creará centros para tramitar casos de migrantes en Colombia y Guatemala

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Mundo

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025
Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Guaidó: "Incluso en escenario como Nicaragua, tenemos que ir a la elección de 2024"

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.