` ¿Quién es Hannover Esteban Guerrero Mijares, señalado en el informe de la ONU por las torturas al capitán Acosta Arévalo? - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Quién es Hannover Esteban Guerrero Mijares, señalado en el informe de la ONU por las torturas al capitán Acosta Arévalo?

¿Quién es Hannover Esteban Guerrero Mijares, señalado en el informe de la ONU por las torturas al capitán Acosta Arévalo?

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
21 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En su más reciente informe, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU identificó con nombre y apellido a siete funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), señalados de ser responsables por las torturas que allí se aplican como parte de la «maquinaria» creada por Nicolás Maduro para reprimir sistemáticamente a la disidencia.

Los funcionario identificados son: Rafael Antonio Franco Quintero, Hannover Esteban Guerrero Mijares, Alexander Enrique Granko Arteaga, Iván Rafael Hernández Dala, Ronny González Montesinos, Carlos Alberto Calderón Chirinos y Gustavo Enrique González López.

Además, la Misión de la ONU también identificó a otros cuatro funcionarios, dos de la DGCIM y dos del SEBIN, pero que decidió «anonimizar» y reservar sus nombres «debido a las preocupaciones particulares de seguridad, incluido el riesgo de represalias contra las víctimas, los miembros de la familia y otros».

¿Quién es Hannover Esteban Guerrero Mijares?

Hannover Guerrero nació el 14 de enero de 1971 en Caracas. Se graduó en la Academia Militar de Venezuela en 1996 en la promoción «General de Brigada José Florencio Jiménez» y estuvo adscrito a la 35ª Brigada de la Policía Militar con el grado de Teniente Coronel hasta enero de 2014.

Guerrero fue responsable de la seguridad del entonces jefe de la DGCIM, Hugo «El Pollo» Carvajal, y en noviembre de 2018 asumió el cargo de Director de la Dirección Especial de Investigaciones Penales y Criminalísticas (DEIPC), en sustitución de Franco Quintero.

Durante su gestión al frente de la DEIPC, Guerrero dirigió investigaciones contra objetivos de inteligencia, incluyendo sobre presuntos militares disidentes. También dirigió y participó en interrogatorios de personas detenidas en Boleíta. Según información recibida por la Misión, su oficina estaba en el sótano 1 de Boleíta, junto a la celda “Casa de los Sueños”.

En agosto de 2019, cuando fue sustituido por el general Carlos Enrique Terán Hurtado, y asumió el mando de la DGCIM en la región Capital, hasta agosto de 2020.

En 2019, Nicolás Maduro lo ascendió a Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la 35ª Brigada de la Policía Militar «Libertador José de San Martín» con sede en Fuerte Tiuna.

Su participación en torturas

La Misión ha recogido cinco declaraciones de personas detenidas en la DGCIM o de familiares que identifican a Hannover Guerrero en la comisión y participación directa en actos de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, incluyendo violencia sexual.

Aunque al asumir su cargo como director de la DEIPC inicialmente hizo algunas reformas para mejorar la situación de los detenidos en Boleíta, permitiéndoles ir a los baños o hacer llamadas telefónicas, dos meses después se convirtió en una persona «más dura» y comenzó a tomar represalias contra los detenidos.

Las represalias iban desde aislarlos durante períodos prolongados, hacerlos dormir esposados durante varios días, prohibirles ir al baño, confiscarles libros, eliminar los paseos al aire libre, negarles la comida enviada por sus familiares e incluso amenazarlos de muerte.

Un exdetenido en Boleíta identificó a Hannover Guerrero y a otros oficiales de la DGCIM como quienes torturaron al capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo en junio de 2019, quien murió en custodia.

De acuerdo a la información documentada por la ONU, en una ocasión Hannover Guerrero torturó a un detenido para obligarlo a firmar unos poderes con la finalidad de sustraerle bienes. Sin embargo, la víctima se negó a firmarlos, por lo que el traspaso no se llevó a cabo.

NoticiasRelacionadas

Senado español urge incluir al Cartel de los Soles en la lista europea de grupos terroristas

18 septiembre 2025

Migrantes venezolanas brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

17 septiembre 2025

Guerrero también amenazó con acusar a un militar de alto rango de planear un intento de fuga. Tras esto, el oficial fue golpeado, confinado y aislado en una habitación del segundo piso de Boleíta.

Un exdetenido le indicó a la Misión que cuando fue trasladado a Boleíta, Alexander Granko Arteaga, Franco Quintero y otros dos funcionarios lo torturaron durante todo un día mientras Hannover Guerrero estaba presente.

Otro detenido en Boleíta le manifestó a la Misión que fue detenido arbitrariamente y posteriormente sometido a torturas severas, como asfixia mecánica, descargas eléctricas en el cuerpo, golpes en la cabeza, esposarlo a una silla durante muchas horas consecutivas, encapucharlo y exponerlo al gas lacrimógeno durante varios días. El detenido sostuvo que estos actos se llevaron a cabo para inducir un falso testimonio en el que admitiera su participación en los actos de los que se lo acusaba.

Sanciones internacionales

Hannover Guerrero ha sido objeto de las siguientes sanciones internacionales por su papel en la perpetración de violaciones de los derechos humanos, las cuales siguen vigentes:

  • Estados Unidos: congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense y prohibición de participación financiera a personas estadounidenses, por la detención, maltrato físico y muerte del capitán de la Armada venezolana Rafael Acosta Arévalo (19 de julio de 2019).
  • Reino Unido: congelación de fondos y recursos financieros, prohibición de viajar (27 de septiembre de 2019).
  • Unión Europea: congelación de fondos y recursos financieros, así como prohibición de viajar, por graves violaciones de los derechos humanos, incluyendo torturas, uso excesivo de la fuerza y malos tratos a detenidos en la DGCIM cometidos por él mismo y por funcionarios bajo su mando, en particular en Boleíta, y vinculados a la muerte del capitán Acosta Arévalo (26 de septiembre de 2019).
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Senado español urge incluir al Cartel de los Soles en la lista europea de grupos terroristas

18 septiembre 2025
Venezuela

Migrantes venezolanas brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

17 septiembre 2025
Destacado

Maduro mantiene secuestrados a 89 rehenes extranjeros o con doble nacionalidad

17 septiembre 2025
Siguiente publicación
IMAGEN REFERENCIAL

Senafront Panamá confirmó muerte de una niña venezolana de 10 años en la selva del Darién

Deportes

Mundial Tokio 2025: Yulimar Rojas se lleva la medalla de bronce en salto triple

18 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Messi le envía al primer ministro de la India una camiseta firmada por su 75º cumpleaños

17 septiembre 2025

Mundo

Senado español urge incluir al Cartel de los Soles en la lista europea de grupos terroristas

18 septiembre 2025

EE.UU. sanciona a la facción «Los Mayos» del Cartel de Sinaloa y a su brazo armado

18 septiembre 2025

Al menos cinco muertos en un ataque aéreo ruso a la ciudad ucraniana de Kostiantínivka

18 septiembre 2025

«¿Qué le pasa a EEUU?»: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a la cancelación de su programa

18 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.