` Empresa eléctrica de Cuba prevé un déficit del 33 % en el servicio eléctrico - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Empresa eléctrica de Cuba prevé un déficit del 33 % en el servicio eléctrico

Empresa eléctrica de Cuba prevé un déficit del 33 % en el servicio eléctrico

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 agosto 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

EFE.- La empresa Unión Eléctrica de Cuba (UNE) prevé un déficit del 33 % en la generación, por lo que se espera una nueva jornada de apagones en la isla, particularmente en el horario de mayor consumo.

La disponibilidad estimada es de 2.199 megavatios (MW) y la demanda máxima de 2.950 MW, para un déficit de 751 MW, de acuerdo con el informe diario de la compañía estatal emitido este domingo.

NoticiasRelacionadas

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio 2025

EEUU retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» del grupo terrorista Hamás para una tregua

24 julio 2025

Este sábado se afectó el servicio por déficit de capacidad durante todo el día y la máxima afectación de 977 MW se registró en la noche. En esta fecha se encuentran fuera de servicio por averías nueve unidades generadoras de varias centrales termoeléctricas del país caribeño, mientras una se reporta en mantenimiento.

Los cortes de electricidad -ocasionados por fallos y roturas en las anticuadas plantas termoeléctricas, la falta de combustible y los mantenimientos programados- afectan desde hace meses a distintas zonas de la isla, y desde agosto también a La Habana, a veces con hasta 10 horas consecutivas sin servicio.

En julio pasado se registraron apagones en 29 de los 31 días, según datos de la UNE cotejados por Efe.

Cuba depende en gran medida del petróleo extranjero para producir energía (las termoeléctricas generan dos tercios de la electricidad) y su principal proveedor, Venezuela, ha disminuido notablemente sus envíos.

El Gobierno cubano aspira a reducir esta dependencia y cuenta con un plan para que, en 2030, el 37 % de su mix energético (algo más de 3.500 megavatios) provenga de fuentes renovables.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio 2025
Mundo

EEUU retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» del grupo terrorista Hamás para una tregua

24 julio 2025
Destacado

Petro asegura que los diálogos con el ELN están rotos por culpa de la guerrilla

24 julio 2025
Siguiente publicación

Gustavo Petro completa su gabinete con nombramiento del ministro de Ciencia y Tecnología

Deportes

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Mundo

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio 2025

EEUU retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» del grupo terrorista Hamás para una tregua

24 julio 2025

Petro asegura que los diálogos con el ELN están rotos por culpa de la guerrilla

24 julio 2025

Partidos de izquierda siguen sin lograr unirse a 20 días para las elecciones generales en Bolivia

24 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.